politica

Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

Por inconveniente e inexequible fue vetado el proyecto de ley 150, por lo que a los trabajadores les queda pedir a los diputados que lo aprueben por insistencia que de ser así, terminaría en la Corte Suprema de Justicia.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el 2 de febrero del presente año. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Los extrabajadores del antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) tendrán que reclamar las liquidaciones ante la vía judicial, luego de que el presidente Laurentino Cortizo vetara el proyecto de ley que establecía el pago, por inconveniente e inexequible.

Versión impresa

A juicio del Órgano Ejecutivo, el monto adeudado a los extrabajadores, como consecuencia del proceso de privatización del IRHE, ya fue asumido por administraciones anteriores.

Por consiguiente, en el mismo veto se determina que la reclamación “es un debate que corresponde a la esfera jurisdiccional”.

Para el Ejecutivo no queda claro el objetivo del proyecto. Si por un lado se trata de pagar pasivos laborales a extrabajadores que por alguna razón no presentaron sus solicitudes a tiempo o es un intento legislativo para corregir la fórmula utilizada en su momento por el Órgano Ejecutivo para el cálculo de las indenmizaciones.

También, considera que el Legislativo se está entrometiendo en un asunto que le compete al Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra en una misma semana dos días sin muertes por covid-19

En su artículo 2, el proyecto 150 establece que el Estado pagará la liquidación adeudada a todos los extrabajadores del IRHE y sus sobrevivientes (viudas, hijos y deudos) de los fallecidos, en cheques cobrables al Tesoro Nacional.

Los extrabajadores del IRHE que protestaron varias veces frente a la Asambla exigiendo la aprobación del proyecto que fue vetado, dijeron que la deuda asciende los $280 millones a más de 4,000 beneficiarios, de los que han fallecido un promedio de 600.

Un dato interesante descrito por el Ejecutivo es que el 19 de noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia condenó en abstracto al Estado panameño a indemnizar, por daños y perjuicios a 1,129 extrabajadores del desaparecido instituto, por la forma como se calcularon sus prestaciones laborales establecido en un numeral del Decreto Ejecutivo No.42 de 1998.

Lo que no se plasma en el documento es si el Estado cumplió con esa obligación. 

Esto indica que este tema ya ha pasado por la esfera judicial y, al sol de hoy, todavía no se resuelven las reclamaciones de estos extrabajadores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook