Skip to main content
Trending
Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico
Trending
Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley que crea el Sistema de Telesalud en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprueban ley / Laurentino Cortizo / Ley / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Salud

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley que crea el Sistema de Telesalud en Panamá

Actualizado 2021/03/18 17:27:34
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Entre los principios generales de la telesalud, se destaca la eficiencia, la universalidad, la solidaridad, la unidad y la participación, sin embargo, destaca la calidad de la atención del paciente como uno de sus principales objetivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ley que sancionó este jueves el mandatario Laurentino Cortizo busca mejorar la eficacia del sistema de salud nacional. Foto cortesía

La Ley que sancionó este jueves el mandatario Laurentino Cortizo busca mejorar la eficacia del sistema de salud nacional. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sobre intento de secuestro de su hermano: 'Manejábamos desde el miércoles información'

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo niega haber presionado al exprocurador Eduardo Ulloa para que renunciara

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo recibe la primera dosis de la vacuna contra la covid-19

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este jueves la Ley que crea el Sistema de Telesalud en Panamá, que tiene como propósito coadyuvar al descongestionamiento de hospitales utilizando la modalidad médico-paciente mediante el uso de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).

Entre los principios generales de la telesalud, se destaca la eficiencia, la universalidad, la solidaridad, la unidad y la participación, sin embargo, destaca la calidad de la atención del paciente como uno de sus principales objetivos, porque provee de los servicios de salud de manera accesible y equitativa, impactando la salud pública y la educación para la salud.

El mandatario Cortizo destacó que sancionó una "gran ley" que permite acercar a los pacientes, especialmente a los de áreas vulnerables a los servicios de salud, como, por ejemplo, a los 300 corregimientos del Plan Colmena con pobreza multidimensional.

Agregó que este tipo de iniciativas es la que el país necesita en pandemia y felicitó al diputado Raúl Fernández, de la bancada independiente, como proponente de la ley.

Indicó que la sanción es una muestra que la bandera panameña está por encima de partidismo político. Esto es la democracia, reiteró el presidente.

"Quiero hacerle un reconocimiento al diputado Fernández, presidente de la Comisión de Salud, Víctor Castillo y a toda la Asamblea Nacional por darle el voto favorable a esta ley", manifestó el presidente en el acto celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia.

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco, indicó que con esta nueva ley el Gobierno Nacional ratifica su compromiso de ir avanzando en mejorar la calidad de vida de los panameños.

"En estos momentos el covid nos obliga a usar la tecnología y es el momento de evolucionar", dijo el ministro al tiempo que adelantó que ya funciona un plan piloto en las instalaciones de salud para implementar el sistema de telesalud.

VEA TAMBIÉN: PIN para cambiar el Vale Digital se empezará a usar desde el 18 de marzo

Además del ministro de Salud, al acto asistieron la ministra consejera para asuntos de Salud, Eyra Ruiz; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y los diputados Raúl Fernández y Víctor Castillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ley señala que Gobierno Central, mediante las entidades que estime conveniente, capacitará a todo el personal de salud en el uso de las tecnologías necesarias para implementar las disposiciones de la presente ley. Las capacitaciones de las que trata este artículo serán de carácter obligatorio para todos los funcionarios públicos que laboren en el sector salud y en caso de no cumplir con las mismas, serán sancionados administrativamente por las respectivas instituciones en las que laboren.

Dentro de esta nueva modalidad, se crea además el Sistema de Telemedicina, como componente de la telesalud, cuyo objetivo es facilitar el acceso y mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud en cualquiera de sus fases: promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, prevención y paliación.

Esta modalidad de prestación de servicios puede ser ofrecida y utilizada por cualquier prestador de servicios de salud, en cualquier zona de la geografía nacional, en los servicios que determine habilitar dicha modalidad y categoría, siempre y cuando cumpla con la normativa que regula la materia.

VEA TAMBIÉN: Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

A fin de garantizar la efectividad de los servicios de salud prestados mediante telemedicina, y en general mejorar la eficacia del sistema de salud nacional, se comenzará a implementar, en un término no mayor a un año posterior a la promulgación de la presente ley en la Gaceta Oficial, el Sistema Integral de Salud Digital, el cual consistirá en los siguientes programas tecnológicos: Sistema Digital de Historial Clínico; Sistema Digital de Recetas Médicas; Sistema Digital de Citas Médicas; Sistema Digital de Telemedicina y Sistema Digital de Manejo Hospitalario.

El sistema Integral de Salud Digital será utilizado en los servicios médicos que brinda el sector público, sin embargo, en caso de que entidades privadas deseen tener acceso a utilizar dicho sistema, pactarán con el Gobierno Nacional el precio que este estime conveniente por permitirles utilizar el mismo.

Una comisión interinstitucional, conformada por el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) será la autoridad competente para la implementación del Sistema de Telemedicina en la República de Panamá y podrá crear la figura jurídica que estimen conveniente.

La coyuntura que se ha vivido en el mundo producto de la pandemia generada por el coronavirus, ha puesto de manifiesto lo necesario que es incluir la tecnología en el sector salud, como un método efectivo para descongestionar hospitales, realizar diagnósticos iniciales con mayor celeridad y monitorear pacientes de manera remota.

Hoy sancioné la Ley que establece los lineamientos para el desarrollo de la Telesalud en Panamá, una ley que moderniza el acceso a la salud y permite a los panameños tener diagnósticos preventivos iniciales o monitoreos de pacientes con mayor rapidez, usando la tecnología. pic.twitter.com/4k2TzvDdnJ— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 18, 2021

La Ley tiene por objeto desarrollar la Telesalud, como método de apoyo al @MINSAPma y a la @CSSPanama en materia de salud, con el propósito de coadyuvar a la realización de diagnósticos preventivos y/o iniciales con mayor celeridad, el monitoreo de pacientes de manera remota. pic.twitter.com/Uba2g2QNYg— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) March 18, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

'Coco' Carrasquilla (izq.) y Keylor Navas festejan el triunfo de Pumas ante Orlando City. Foto: @PumasMX

Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Producción de arroz. Foto: Archivo

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".