Skip to main content
Trending
Suspenden los trabajos en la autopista Arraiján–La ChorreraHK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertosSeis muertos en un tiroteo en un popular mercado de BangkokTrump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la teleHernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación Suspenden los trabajos en la autopista Arraiján–La ChorreraHK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertosSeis muertos en un tiroteo en un popular mercado de BangkokTrump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la teleHernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación
Trending
Suspenden los trabajos en la autopista Arraiján–La ChorreraHK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertosSeis muertos en un tiroteo en un popular mercado de BangkokTrump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la teleHernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación Suspenden los trabajos en la autopista Arraiján–La ChorreraHK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertosSeis muertos en un tiroteo en un popular mercado de BangkokTrump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la teleHernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bicentenario / Genaro López / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

Actualizado 2020/11/23 16:54:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas" es un proceso de participación ciudadana que busca consensuar con todos los sectores del país, propuestas de soluciones a los principales problemas que aquejan a la nación panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mandatario Laurentino Cortizo recalcó que la misión del Pacto del Bicentenario

El mandatario Laurentino Cortizo recalcó que la misión del Pacto del Bicentenario "es cerrar brechas" en las desigualdades existentes en el país. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia para el próximo 26 de noviembre el lanzamiento del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brecha'

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo invita a Conato a que participen en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” que busca reactivar la economía nacional

  • 3

    Logo del bicentenario exalta la transición de las banderas

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) fue formalmente invitada este lunes por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, a participar en el Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas". 

"El objetivo de esta reunión es invitarlos a que participen en un proceso de diálogo que se llama Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'. Y el concepto de cerrar brechas lo manejan ustedes mejor que muchos de nosotros, estamos hablando de cerrar brechas desde el punto de vista social", dijo Cortizo.

Además, pidió a los representantes del Conusi que designen a dos de sus miembros para integrarlos al Consejo Consultivo que constituirá para que lo asesore en este tema.

Cortizo precisó que este es un proceso diferente a otros diálogos, porque va a otorgar un periodo de dos meses para la participación directa de las personas que deseen "aportar, proponer soluciones que sean concretas y viables". 

Recordó que los otros diálogos que se han dado en el país inician directamente con las diferentes mesas en las que se abordan las temáticas a tratar.

Esta nueva modalidad será factible, añadió el mandatario, a través de una plataforma sencilla e interactiva denominada Ágora, y detalló a los dirigentes de los diversos sindicatos adscritos al Conusi que el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” incluirá 11 temas con sus respectivos subtemas, y un duodécimo punto para incluir asuntos varios.

Destacó que la situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), se va a discutir de forma paralela al proceso de acuerdos del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El mandatario recalcó que, en este proceso, "el concepto de cerrar brechas no puede salirse de nuestra mente… Es el pacto 'Cerrando Brechas'; el bicentenario es una coyuntura, pero el cerrar brechas es el compromiso, es la misión, es el proceso. Nosotros sentaremos bases para otros gobiernos, por ello cerrar brechas es la gran misión".

VEA TAMBIÉN: Mides pone en marcha cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social



En tanto, el secretario general del Conusi, Genaro López, dijo que el país tiene muchos problemas a los que hay que encontrarles soluciones.

"Creemos que mediante el diálogo se pueden resolver, siempre y cuando ese diálogo rinda sus frutos, ya que en otros diálogos en los que hemos participado nos escuchan, pero al final imponen lo que los gobiernos han tenido como meta", comentó.

"Que se escuchen las propuestas de la población y que se implementen para efectos de resolver sus necesidades", resaltó el dirigente sindical.

En la reunión participaron Genaro López (Conusi), Gabriel Castillo (Conusi), Fernando Parfait, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación (SIELAS); Luis Domínguez, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa); Luis Rodríguez (Sitemac); Francisco Paz, de la Federación Istmeña de Trabajadores (Fit); Mario Almanza (Sinte); Damián Espino (Sintuc); Agustín Ureña (Uncop); Ariel Bárcenas, de la Unión de Ingenieros  Marinos; Clarence Bailey, del Sindicato de Trabajadores del Inadeh (Sitrinadeh); Saúl Méndez,  del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs); Marco Andrade (Suntracs); Macario Concepción (Sitracommsa); Gustavo Donalicio (Uncop); Iván De La Guardia (Uncop) y Alejandra Chong, asesora legal del Conusi.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene el más alto precio de las medicinas en la región

Acompañaron al mandatario Paulina Franceshi, coordinadora del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”; Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); y Rafael Mezquita, vocero de la Presidencia de la República.

El pasado jueves 19 de noviembre, el mandatario se reunió con la dirigencia del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), agrupación integrada por nueve sindicatos que aglutinan a más de 200 mil trabajadores, con la finalidad de convocarlos para que participen en el Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El Gobierno Nacional fijó para este jueves, 26 de noviembre, el lanzamiento del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", un proceso de participación ciudadana en el que se abordarán temas de interés nacional con todos los sectores del país, (empresarial, trabajador, político y gubernamental), a fin de lograr consensos y acuerdos.

Nuestra misión es cerrar brechas y trabajar en equipo para sentar las bases de #UnPanamáMejor. Me reuní con representantes de @conusi1 para invitarlos a ser parte del diálogo Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas" y en consenso luchar por el Panamá que nos merecemos. pic.twitter.com/hvfvGdKyYA— Nito Cortizo (@NitoCortizo) November 23, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La autopista Arraiján-La Chorrera es utilizada diariamente por miles de personas que se trasladan entre Panamá Oeste y la ciudad capital, siendo los momentos de mayor tráfico entre las 5:00 a.m. y las 7:30 a.m.  Foto. Archivo

Suspenden los trabajos en la autopista Arraiján–La Chorrera

 BlackRock que comprará dos puertos en Panamá. Foto: EFE

HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Miembros de los equipos de emergencia cubren a una víctima mortal del tiroteo registrado en un mercado de Bangkok. Foto:EFE

Seis muertos en un tiroteo en un popular mercado de Bangkok

El primer ministro británico, Keir Starmer, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la tele

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Dentro de la casa, personal de Criminalística del Ministerio Público (MP) recolectó no menos de 25 casquillos de municiones de arma de fuego. Foto. Eric Montenegro

Están tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en Chame

Jorge Domínguez, subdirector de la Policía Nacional (PN). Foto: Diómedes Sánchez

Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".