Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Primarias PRD, entre desgaste y poca aceptación electoral

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desgaste / Gobierno / Panamá / PRD / Primarias

Panamá

Primarias PRD, entre desgaste y poca aceptación electoral

Actualizado 2023/03/06 11:55:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Son 734,730 perredistas los que están habilitados para escoger a su abanderado presidencial y demás puestos de elección popular el próximo domingo 11 de junio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gobernante PRD estuvo 10 años fuera del control del Órgano Ejecutivo.

El gobernante PRD estuvo 10 años fuera del control del Órgano Ejecutivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barcos de bandera panameña conectados a sanciones de EE.UU.

  • 2

    Nito: Negociación con Minera Panamá está en la recta final

  • 3

    Aderlyn Llerena: ¿Qué revela el nuevo video de vigilancia?

El gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) se enfrenta al reto de escoger a un abanderado presidencial que tenga opciones de repetir, a pesar de cargar con el desgaste del Gobierno de Laurentino Cortizo.

Desde el pasado 27 de febrero el PRD inició el periodo de postulación con miras a escoger a sus candidatos a los distintos puestos de elección popular, proceso que se extiende hasta este miércoles 8 de marzo.

Por ser el PRD el colectivo que gobierna y el más grande (en cifras de adherentes) su dirigencia y su membresía se enfrentan a un gran desafío, que es escoger a los mejores candidatos y sobre todo a elegir a una figura presidencial que les permite repetir en el Gobierno, hecho que no se ha dado en la denominada era democrática.

Son 734,730 perredistas los que están habilitados para escoger a su abanderado presidencial y demás puestos de elección popular el próximo domingo 11 de junio, una tarea que por más fácil que parezca no lo es, tal como lo reconocen analistas políticos.

Por el momento se han presentado tres precandidatos presidenciales han oficializado sus aspiraciones: José Gabriel Carrizo, quien es el vicepresidente de la República; Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional y Pedro Miguel González, exsecretario general del PRD.

En los últimos meses se mencionó la posibilidad de que el expresidente de la República, Martín Torrijos presentará su precandidatura, no obstante hasta el momento no se ha concretado, aunque tiene hasta el 8 de marzo para poderlo hacer.

Uno de los grandes problemas que enfrenta el gobernante PRD es que sus precandidatos presidenciales no muestran gran aceptación en las encuestas de opinión, por lo cual tienen un arduo trabajo que realizar para llegarle al electorado.

José Gabriel Carrizo, quien desde que inició el actual Gobierno se perfilaba como el posible abanderado presidencial del PRD, no marca más allá del 4% de aceptación, a una diferencia de 40 puntos del expresidente Ricardo Martinelli, quien encabeza todas las encuestas de opinión.

El analista político, Danilo Toro, plantea que quien resulte electo candidato presidencial del PRD tendrá sobre sus hombros el desgaste que ha sufrido la administración de Laurentino Cortizo.

Toro, reconoce que esta situación ocurre siempre con los candidatos oficialistas, por lo cual el abanderado del PRD tendrá que buscar la forma de llegar al electorado y ganarse ese voto de confianza.

Explica que si bien el candidato de gobierno tiene la ventaja de contar con la maquinaria que está en el poder, tiene que ver como se desliga del Gobierno de turno, pero sin pelearse con sus copartidarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Definidas las elecciones primarias para el domingo 11 de junio, los precandidatos del PRD tienen un periodo de sesenta días, desde el 10 de abril al 8 de junio para realizar campaña y poderle llegar a los 734,730 adherentes habilitados para votar.

El tercer subsecretario del PRD, Raúl Pineda considera que en esas elecciones primarias podría estar votando arriba del 40%, porcentaje considerado como exitoso.

Pineda, quien apoya la precandidatura de Carrizo, señala que una vez pase la contienda interna todas las facciones se unirán alrededor de la figura que resulte electa, con miras a ganar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

El PRD, antes del triunfo de Laurentino Cortizo, se mantuvo diez años fuer adel Gobierno, por lo cual su dirigencia aspira a poder repetir, aunque están conscientes de las dificultades que han de enfrentar.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".