Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Procurador de la Administración confirma viabilidad de descuento a funcionarios y dona gastos de representación a Panamá Solidario

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Política

Procurador de la Administración confirma viabilidad de descuento a funcionarios y dona gastos de representación a Panamá Solidario

La propuesta presidencial que, además elimina los pagos en dieta a miembros que conforman las juntas directivas del Estado, fue presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional por el ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/7/2020 - 04:31 pm
Procurador de la Administración, Rigoberto González, confirma viabilidad de descuento voluntario a funcionarios.

Procurador de la Administración, Rigoberto González, confirma viabilidad de descuento voluntario a funcionarios.

Procurador de la Administración, Rigoberto González, confirma viabilidad de descuento voluntario a funcionarios.

Procurador de la Administración, Rigoberto González, confirma viabilidad de descuento voluntario a funcionarios.

Panamá Solidario / Procurador / Rigoberto González

El procurador de la Administración, Rigoberto González, reconoció este lunes la viabilidad del proyecto de Ley que plantea el descuento voluntario a funcionarios de altos cargos gubernamentales y puso a disposición del programa Panamá Solidario la totalidad de sus gastos de representación.

Versión impresa
Portada del día

Así lo dio a conocer González en respuesta a una consulta formulada por el Secretario de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, David Montenegro, sobre la viabilidad jurídica de aplicar un descuento voluntario de hasta un 20% sobre el sueldo de los servidores públicos que devengan $1,000.00 o más, así como al gasto de representación durante el Estado de Emergencia por la pandemia de la COVID-19.

Al respecto, el procurador de la Administración afirmó que la decisión la tomó de forma voluntaria, acorde a lo que se establece en el artículo 8 del Código Uniforme de Ética de los servidores Públicos en el que se dispone que, "cuanto más elevado sea el cargo que ocupa un servidor público, mayor es su responsabilidad para el cumplimiento de las disposiciones".

El funcionario afirmó que la donación fue materializada mediante comunicación efectiva a la Contraloría General de la República, a favor de la cuenta corriente titulada Panamá Solidario en el Banco Nacional.

En el Estado hay 85 entidades públicas que albergan a 223 mil servidores públicos que devengan 339 millones de dólares mensuales hasta enero pasado, de acuerdo con la Contraloría.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

Según esta entidad, para la primera quincena del mes de junio más de 5 mil funcionarios habían aportado al plan Panamá Solidario a través de descuentos salariales, iniciativa que impulsa el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Así mismo, el 1 de julio, en su mensaje a la nación, Cortizo también anunció un proyecto de ley que, a partir de su sanción y por 6 meses, se aplicara al presidente y el vicepresidente de la República un recorte del 50% del salario y gastos de representación.

La medida también alcanzaba a los ministros, viceministros, directores y subdirectores, gerentes y subgerentes, administradores y subadministradores y asesores con un recorte en su salario y gastos de representación de 25%.

VEA TAMBIÉN: Kendal Royo: Desmienten muerte del presentador e informan que aún está luchando contra la COVID-19

"Los servidores públicos tenemos la responsabilidad ética y moral de apoyar a las familias panameñas que están en condiciones de vulnerabilidad", dijo Cortizo.

Noticias relacionadas

Consejo de Gabinete aprueba descuentos voluntarios del 20% a funcionarios públicos

97 mil funcionarios podrían estar sujetos al descuento para aportar al fondo Panamá Solidario

Cámara de Comercio plantea ampliar el plan Panamá Solidario

La propuesta presidencial que, además elimina los pagos en dieta a miembros que conforman las juntas directivas del Estado, fue presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional por el ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

Los gastos de representación son sumas complementarias al salario asignado por la Ley a ciertos funcionarios por razón del cargo que ocupan, que tienen como finalidad de permitir a este, hacer frente a las erogaciones necesarias para mantener el decoro y la dignidad del cargo que ostentan.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

confabulario

Confabulario

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".