politica

¿Promueve el TE una constituyente paralela?

La entidad, hasta la fecha, ha recibido 14 solicitudes de revocatoria de mandato.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados del Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

La aceptación de solicitudes de revocatorias de mandato a funcionarios públicos por el Tribunal Electoral (TE) ha sido catalogado por algunos expertos en derecho como una promoción a la constituyente paralela, un orden contrario al que promueve el Ejecutivo, ya que, su objetivo es instaurar cambios profundos, no reformas a la actual carta magna del país.

Versión impresa

Recientemente, el TE extendió el horario de sus oficinas de Organización Electoral con el propósito de facilitar la recolección de firmas de respaldo a estas iniciativas ciudadanas; sin embargo, reiteran que no están impulsando estos procesos, sino garantizando el cumplimiento de la ley.

Miguel Antonio Bernal, coordinador ejecutivo de la Secretaria Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac) ha sido uno de los principales críticos del TE porque considera que sus decisiones “solo buscan sembrar desasosiego e inseguridad en los ciudadanos”.

La promoción de ambos modelos constitucionales (originario y paralelo), a su juicio, solo confunden a la ciudadanía de cara a la aprobación o rechazo de la nueva constitución mediante referéndum.

Bernal, encargado de este proceso, ha mencionado que para responder transparentemente a las necesidades del pueblo es necesario establecer un nuevo orden democrático, para lo cual, se convocará a una asamblea constituyente.

Este mecanismo está compuesto por cinco fases, la primera inició este año con la “alfabetización constitucional” para aclarar las dudas de la ciudadanía.

La segunda comenzará el próximo año y consiste en establecer el procedimiento para la elección de los constituyentes a nivel nacional.

En el año 2027 se realizará la elección y sesión de la Asamblea Constituyente para la discusión, elaboración, debate y concertación de la nueva constitución, y en 2028 se divulgará el nuevo texto para la aprobación ciudadana.

Finalmente, en 2029 empezaría a regir la nueva constitución. 

El Tribunal Electoral, hasta la fecha, ha recibido 14 solicitudes de revocatoria de mandato, de las cuales, 1 se encuentra en proceso de apelación, 2 en capacitación, 8 en recolección de firmas y 3 han sido archivadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook