Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto de restricción vehicular continúa generando polémica

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Autos / Diputado / Pandemia

Política

Proyecto de restricción vehicular continúa generando polémica

Actualizado 2020/08/30 09:24:08
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynjimenez

El proyecto de Ley 99 fue presentado ante la Asamblea Nacional y aún no ha sido prohijado. El mismo estará abierto a la consulta ciudadana, ya que hay muchas cosas que agregarle o ajustarle.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según su proponente, el proyecto busca que las personas no pasen muchas horas en el tráfico.

Según su proponente, el proyecto busca que las personas no pasen muchas horas en el tráfico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Taxistas podrán circular sin restricciones en Panamá y Panamá Oeste a partir del lunes 24 de agosto

  • 2

    Asamblea Nacional analiza proyecto que impondría circulación de vehículos de acuerdo a la terminación de la placa en Panamá y Panamá Oeste

  • 3

    Cámara de Comercio: restricciones de movilidad no acompañan actividades que van a reabrir

La polémica no cesa con el proyecto de ley que busca regular el tránsito de los vehículos particulares dependiendo de la terminación de sus placas.

El diputado Víctor Castillo, secretario de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional, explicó que su proyecto de ley No. 99 no trata de evitar que la gente deje su carro en la casa o que no lo saque, lo que busca es descontaminar el ambiente y darle calidad de vida a los panameños que manejan en las calles.

Considera que se ha viciado el proyecto en redes sociales, sin conocer a fondo lo que busca proyectar, que es brindarle mejor calidad de vida a las personas que a diario enfrentan tranques de muchas horas, en el momento de movilizarse a sus casas o a sus trabajos.

"Muy pocos panameños tienen en su casa uno o dos vehículos, la mayoría de las personas tiene de 2 a 3 vehículos, el que tiene uno puede apoyarse con un vecino y alternarse con él para poder trasladarse, solo es cuestión de cultura", dijo.

Destacó que este proyecto se ha implementado en otros países como Colombia y México, entre otros, y ha tenido buenos resultados.

Pero, ¿por qué hay rechazo contra el proyecto?, porque las personas compran un auto nuevo y quieren utilizarlo o porque las personas se cuestionan sobre cómo van a salir de sus casas temprano en la mañana para ir a trabajar. "Yo soy odontólogo y muchas veces dejo mi carro en la clínica y me muevo en taxi para no mover el carro y evitar los tranques porque mi calidad de vida va primero que irme en mi carro de lujo", destacó.

Resaltó que ahora no hay tranque, pero una vez empecemos a regular el transporte en este país después de la pandemia, aparte del estrés que deja el coronavirus, volverá el estrés de los tranques.'


Panamá tiene un parque vehicular de 1 millón y medio de carros a nivel nacional con las mismas calles y el 75% de estos están en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Implementa que los lunes, miércoles y viernes salgan los autos cuyas placas terminan en par y los martes, jueves y sábados, las terminadas en non, en horario de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos, es de libre circulación.

Se excluirá a taxis, buses de transporte colectivo o selectivo, los carros oficiales del gobierno, los periodistas con placas de prensa, los carros oficiales de los diputados, los personales deben regirse bajo la medida. También se excluyen las ambulancias, equipo pesado y empresas de medicamentos.

Por su parte, el abogado Jaime Raúl Molina, asegura que los más perjudicados son los de clase media baja que puede que solo tengan un carro en casa, el de media alta tiene de 3 a 4 carros y puede elegir cuál usar.

VEA TAMBIÉN: Aumenta a 29 el número de muertos tras hundirse un restaurante en el centro-norte de China

"La clase media que tiene dos carros puede resolver, pero la clase media baja, en donde solo hay un carro en la familia o que la persona solo tiene un carro, a ese es el que vamos a perjudicar", dijo el jurista.

Agregó que existen dos puntos, uno a corto plazo, mientras se empiezan a reactivar otras actividades y a mediano o largo plazo, con situaciones que ya están fuera de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A corto plazo, en medio de la pandemia hay restricciones de capacidad en los sistemas de transporte público, y ahora presentan un proyecto de ley para que tampoco se pueda andar en los carros, señaló.

"Andar en un carro particular con mi esposa no incrementa un riesgo, pero si se reduce la cantidad de carros que pueden circular, entonces le pido el bote a mi vecino, que no vive conmigo, entonces ir los dos en el carro nos pone en un riesgo", explicó.

A mediano y largo plazo no se resuelve el problema de transporte, ya que este proyecto beneficiará a las agencias que venden autos porque quienes puedan, irán a comprase otro, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

El aeropuerto recibe muchos turistas de diversas partes del mundo. Foto: Cortesía AAC

Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".