politica

Proyectos del Legislativo para proteger a menores son detenidos por el Ejecutivo

Estos proyectos forman parte de las acciones del Legislativo por buscar mecanismos de protección a menores en riesgo social, pero varios artículos fueron considerados inexequibles por el presidente Laurentino Cortizo.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto de adopciones no tuvo pase directo en la Asamblea y después de ser bajado a segundo debate, fue aprobado el 3 de marzo. Foto: Archivo

Dos proyectos de ley aprobados con celeridad por el Órgano Legislativo para adoptar mecanismos de protección a menores en riesgo social, una vez se revelaron supuestos abusos contra estos en albergues, fueron frenados por el Órgano Ejecutivo al objetarlos parcialmente.

Versión impresa

Se trata del proyecto 121, que regula el sistema de acogimiento como medida de protección de carácter temporal para niños, niñas y adolescentes privados del cuidado parental, y el 120, general de adopciones.

Ambos proyectos fueron presentados por la diputada Zulay Rodríguez a inicios de este gobierno, y fueron tomados en cuenta, luego que un informe elaborado por una subcomisión de la Comisión de la Niñez, Mujer y Familia, que ella preside, registrara el hallazgo de casos de abuso sexual contra menores, incluyendo con discapacidad, en albergues del Estado administrados por organizaciones no gubernamentales y fundaciones.

El primer proyecto fue aprobado el 24 de febrero en tercer debate y recibió el veto parcial el 13 de abril.

El presidente Laurentino Cortizo objetó por inconvenientes 18 artículos y cinco por inexequibles.

Sobre los artículos en los que pide corrección total, la mayoría contravienen, a su consideración, el artículo 19 de la Constitución, que establece que no habrá fueros o privilegios.

En este sentido, el mandatario considera que no puede prohibirse a funcionarios de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Órgano Judicial y Ministerio Público, calificar para acogimiento familiar de menores en riesgo.

"Excluir, de manera general, a los servidores de estas instituciones representa a mi juicio, un tipo de discriminación", dijo.

VEA TAMBIÉN: Arap y pescadores de palangre acuerdan trabajar juntos para reglamentar la nueva ley de pesca 

Adopciones

El proyecto 120, de adopciones, fue aprobado en tercer debate el 3 de marzo y objetado por Cortizo el 19 de abril, al plantear que 15 artículos son inconvenientes y cinco inexequibles.

En el artículo 6, por ejemplo, en el cual se autoriza a la Senniaf a tomar acciones cuando un niño requiera la separación de sus padres, el presidente advierte que esta es una función que le compete a la administración de justicia.

"Pudiera crear un conflicto de competencia con los juzgados seccionales de Familia y los de Niñez y Adolescencia", precisa Cortizo.

También, está en contra del artículo 73 que se refiere a la audiencia de adopción, al considerar inconstitucional que estas se reprogramen y celebren sin la presencia de fiscales del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: La tregua entre Israel y Hamás en Gaza entra en vigor

"Considero que la presencia de los representantes del Ministerio Público y/o Defensor del Niño, Niña y Adolescente, en los actos de audiencia de un proceso de adopción, debe revestir el carácter de obligatoria", planteó el mandatario.

A su vez, se opone a que entre las limitaciones para poder adoptar, se incorpore la diferencia de edad entre los adoptantes y la persona adoptada, ya que representaría una situación de desventaja en cuanto a la posibilidad de un menor de ser integrado a un núcleo familiar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook