Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto de adopciones revive debate sobre el matrimonio igualitario

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Matrimonio homosexual / Panamá

PANAMÁ

Proyecto de adopciones revive debate sobre el matrimonio igualitario

Actualizado 2021/03/11 09:34:19
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) pidió que se respete el derecho de las minorías y se permita que dos personas del mismo sexo puedan adoptar a niños y niñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Modificar solo el Código de Familia o cambiar la Constitución, es otra de las interrogantes sobre este controversial tema.  Archivo

Modificar solo el Código de Familia o cambiar la Constitución, es otra de las interrogantes sobre este controversial tema. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ratifican en Honduras la reforma que prohíbe aborto y el matrimonio igualitario

  • 2

    Asociaciones y grupos en contra del matrimonio igualitario protestan en la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Barceló habló del 'matrimonio igualitario': 'A quién decido amar es decisión de cada persona'

El proyecto de ley 120, que reforma el sistema de adopciones en el país, aprobado la semana pasada en tercer debate, motivó la reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).

El organismo regional afloró, al realizar una observación sobre el proyecto, un tema polémico que divide a la sociedad panameña como lo es el matrimonio entre personas del mismo sexo.

"La Cidh nota con preocupación que la Ley General de Adopciones aprobada por la Asamblea General reitera que las adopciones conjuntas solo pueden constituirse por cónyuges o matrimonios de hecho formados por personas de distinto sexo", registra un mensaje en las redes sociales de la comisión.

La Comisión Interamericana solicitó a Panamá garantizar los derechos de las personas LGBTI, "a la luz de la igualdad y no discriminación".

El pronunciamiento de la Cidh se da un día después de que la organización internacional Human Rights Watch (Derechos Humanos) emitiera su posición en este mismo tema, solicitando al presidente Laurentino Cortizo que vete dos artículos del proyecto que, a su consideración, impiden que las parejas del mismo sexo puedan adoptar.

En los tribunales panameños todavía están por resolver recursos presentados para que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En octubre del año pasado, la Cidh se pronunció sobre este tema y solicitó a Panamá reconocer la unión legal entre estas personas, respetando su orientación sexual, como categoría protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.'


En el último intento por reformar la Constitución, los diputados modificaron el artículo que versa sobre el matrimonio para que dijera taxativamente que era entre personas de sexos opuestos.

Al final, todas las propuestas del Legislativo no fueron tomadas en cuenta, incluyendo esta, al calor de protestas populares que se extendieron por dos semanas, entre octubre y noviembre de 2019.

La Corte Suprema tiene que pronunciarse sobre tres recursos para que se instituya el matrimonio igualitario.

Este es un tema muy difícil de decidir ante la polarización que se vive en la sociedad.

Debate
En la parte jurídica, el debate se centra si para permitir el denominado matrimonio igualitario se necesitaría reformar la Constitución Política.

VEA TAMBIÉN: Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

El abogado Alfonso Fraguela sostuvo que aunque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos considere que este proyecto de ley es un retroceso, hasta que Panamá no tome una decisión sobre el tema, no tendrá cabida el interés del organismo regional.

"Sabemos que, científicamente, es imposible que una pareja del mismo sexo pueda procrear, y la única opción es por vía de la adopción, lo cual sigue siendo objeto de debate y criterios que polarizan el tema", consideró.

Fraguela es consciente de que el tema del matrimonio igualitario y los derechos que se derivan de esa condición siguen despertando las pasiones a favor y en contra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Claro está que si Panamá no reconoce el matrimonio igualitario, blindará los derechos que se pueden desprender de esa unión", indicó.

VEA TAMBIÉN: Suicidios en Panamá han aumentado en un 30% en la pandemia

Controversia
Otro detalle de este proyecto que generó polémica fue un artículo que permitía a una mujer en estado de gravidez y que desease colocar en adopción a su hijo cuando naciera, poder hacerlo, previa autorización de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Esta propuesta fue eliminada del proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".