Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Suicidios en Panamá han aumentado en un 30% en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / COVID-19 / Encierro obligatorio / Panamá / suicidio

Panamá

Suicidios en Panamá han aumentado en un 30% en la pandemia

Publicado 2021/03/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El experto indicó que ya es hora de que las autoridades del país inicien a prestarle atención a este tema, el cual aumentará en los próximos meses, una vez se llegue a la nueva normalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pérdida de empleo y el encierro prolongado son factores que pueden influenciar en los suicidios. Archivo

La pérdida de empleo y el encierro prolongado son factores que pueden influenciar en los suicidios. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alarmante cifra de suicidios de policías y bomberos en Estados Unidos

  • 2

    La OPS advierte sobre posibles suicidios entre el personal de salud

  • 3

    Buscan prevenir y disminuir los casos de suicidios en Panamá

El exministro de Educación y psicólogo, Miguel Ángel Cañizalez, manifestó que durante la pandemia de la covid-19 en Panamá, los suicidios aumentaron en un 30%.

Cañizalez agregó que en Panamá hay que empezar desde ya a trabajar la salud mental de la población, la cual está muy afectada por toda la situación que se vive producto de la pandemia de la covid-19.

Entre las que están: desempleo, luto, encierro prolongado, entre otros.

Las declaraciones del exministro se dan en medio de un debate que ha surgido sobre quién debe firmar los certificados de salud mental en el país.

Frente a esto, Cañizalez indicó que este es un debate que en estos momentos "sería innecesario", ya que los psiquiatras no se van a dar abasto frente a la gran cantidad de personas que van a estar afectadas producto de la pandemia.

"Lo que se viene no es fácil, hemos estado frente a una crisis muy difícil, hemos estado confinados durante mucho tiempo y los que más han sufrido son los jóvenes, los niños y los adultos que están perdiendo sus empleos, aquí yo creo que el problema es más serio de lo que parece. Creo que estamos tardando un problema que debimos haber tratado de resolver", enfatizó.

El exfuncionario añadió que la vuelta a la normalidad en Panamá va a ser más difícil de lo que mucha gente piensa.'

9


de marzo pasado se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de covid-19 en el país.

5,957


muertes por covid-19 van en medio de la pandemia.

2.2%


tasa de mortalidad actualmente.

"Esto va a ser muy difícil porque los patrones de comportamiento han cambiado. Las parejas ya no se abrazan, las personas ni siquiera se saludan con la mano, entonces ya hemos rotó los patrones rituales tradicionales y estamos viviendo un nuevo estilo de comportamiento", dijo.

VEA TAMBIÉN: La farmacéutica Pfizer aún debe entregar a Panamá, en lo que resta de marzo, 162,320 dosis de la vacuna contra la covid-19

Ante esto, Cañizales señaló que cuando se llegue a una "supuesta normalidad", aquí en Panamá se van a aumentar la cantidad de divorcios.

"El estar encerrado durante mucho tiempo ha generado una serie de problemas y creo que llegó el momento que nos unamos como población para exigir que se le dé tratamiento social y se intervenga a la sociedad en el campo de la salud mental. Pero para ello tenemos que incluir otras áreas del conocimiento como lo han hecho otros países del mundo", explicó el exministro de Educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Clases presenciales

El experto también se refirió a un posible regreso de los estudiantes a las aulas de clases, indicando de que ya es hora de que las autoridades deben establecer un plan para este fin.

Sus señalamientos van encaminados a través de estudios internacionales que indican que las escuelas no son focos de contagios de esta mortal enfermedad respiratoria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".