Skip to main content
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Mida / Panamá / Productores / Siembra / Tecnología

PANAMÁ

MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

Actualizado 2025/11/18 10:33:11
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

La siembra es una de las labores más importantes de este cultivo y, por lo general, se realiza en terrenos con mínima labranza, explicó Franklin Concepción.

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

  • 2

    Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

  • 3

    En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

  • 4

    Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

  • 5

    Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

  • 6

    Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Una demostración acerca de las labores de siembra en el cultivo de poroto fue realizada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), agencia de Potrerillos, Dolega.  

Esta demostración estaba dirigida a extensionistas y productores de diferentes zonas de la provincia de Chiriquí, donde se cultiva este grano de alta demanda entre los consumidores panameños.  

La siembra es una de las labores más importantes de este cultivo y, por lo general, se realiza en terrenos con mínima labranza, así lo explicó Franklin Concepción, jefe del MIDA en Potrerillos.  

Detalló que se considera la densidad de las plantas por hectárea, de acuerdo con la variedad que se utiliza.  

El control de malezas, previo y posterior a la siembra, el abonamiento basado en el análisis de suelo, entre otros, son aspectos fundamentales para el buen desarrollo del cultivo.  

La actividad tuvo lugar en el centro de capacitación y validación de semillas del MIDA (finca 170), donde, además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  

Concepción informó que, en el caso del poroto, el centro ha recibido el reconocimiento del Comité Nacional de Semillas (CNS) como “productores de semilla”, un aporte significativo a la producción de este importante rubro.  

Dijo que en la demostración participaron técnicos de la coordinación de agricultura del MIDA en Chiriquí y de la finca experimental “La Lola” de la Dirección Nacional de Agricultura, en Las Palmas de Veraguas.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".