Skip to main content
Trending
Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras
Trending
Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué acciones debe tomar Panamá ante las amenazas de Donald Trump?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Defensa / Donald Trump / José Raúl Mulino / Soberanía

Panamá

¿Qué acciones debe tomar Panamá ante las amenazas de Donald Trump?

Actualizado 2025/01/21 15:15:27
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Autoridades panameñas recalcan que no existe intervención de ninguna potencia extranjera en el Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Qué es el Acuerdo de París y qué implica para la acción climática que EEUU salga del mismo

  • 2

    La OMS lamenta la retirada de EEUU de la organización pero espera que 'la reconsidere'

  • 3

    Prodi dice que la UE debería estar 'preocupada' por el 'discurso imperial' de Trump

  • 4

    Rusia reafirma su compromiso con la neutralidad del canal de Panamá

  • 5

    Mulino llega a Davos para participar del Foro Económico Mundial

  • 6

    Cifras millonarias alcanzan las pérdidas eléctricas en Latinoamérica y el Caribe

 

La insistente amenaza del líder republicano Donald Trump de tomarse el Canal había pasado desapercibida hasta el día de ayer cuando se convirtió en presidente de los Estados Unidos (EE. UU.) y en su discurso de toma de posesión reafirmó sus intenciones.

Declaraciones que fueron categóricamente rechazadas por el presidente José Raúl Mulino, quien señaló que el Canal no fue una concesión de EE. UU. sino el resultado de años de lucha panameña y así seguirá siendo, pues permanecerá bajo el control de los panameños como ha estado desde la firma de los Tratados Torrijos - Carter.

Sin embargo, expertos mencionan que el gobierno panameño debe reforzar las acciones en busca de apoyo internacional ante dichas pretensiones.

Para el analista político Juan Carlos Tapia lo primero que debe hacer Panamá es demostrarle al mundo entero y en especial al presidente Trump y al pueblo estadounidense que todo lo dicho es falso.

Tapia considera que es importante que el mundo sepa que todo lo que dijo el presidente de EE. UU., en su discurso sobre el Canal de Panamá es producto de su mala información, ya que, precisamente son quienes más se benefician de los peajes y prioridad en la vía interoceánica.

El también empresario, recordó que los Tratados estipulan la forma como se regularan las normas para calcular el peaje de cada barco, por lo que, esta información es de conocimiento de todos sus usuarios. 

Por su parte, el relacionista internacional, Luca Carrion aboga porque se cree una comisión liderada por diplomáticos de alto nivel, expertos en negociaciones y tratados para exponer que el Canal está manejado con base en los tratados firmados en 1977.

Opinión que comparte el abogado Alfonso Fraguela, quien sugirió al presidente Mulino iniciar un recorrido similar al efectuado antes de la firma de los Tratados para reafirmar el respaldo internacional a la soberanía nacional.

Mientras algunos abogan por la búsqueda de apoyo, hay quienes consideran que las declaraciones del mandatario estadounidense se quedarán en “simples palabras”, ya que, su finalidad es otra.

Aunque aún se desconoce cuál será la estrategia utilizada por las autoridades panameñas para enfrentar estas amenazas, el presidente Mulino ha dejado claro que no negociará el manejo del Canal con Trump ni con ninguna otra potencia extranjera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, espera que las nuevas autoridades estén abiertas a mantener los acuerdos entre ambas naciones, sobre todo, los relacionados con temas migratorios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".