Skip to main content
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué impacto tendría para Panamá no renovar la Ruta de la Seda?

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / Panamá

Política

¿Qué impacto tendría para Panamá no renovar la Ruta de la Seda?

Publicado 2025/02/03 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Panamá no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China, lo que podría afectar inversiones en infraestructura, logística y otros sectores clave.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente José Raúl Mulino hizo el anuncio ayer, durante el pronunciamiento sobre la visita de Rubio.

El presidente José Raúl Mulino hizo el anuncio ayer, durante el pronunciamiento sobre la visita de Rubio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, después de reunirse con Rubio: 'La soberanía de Panamá no está en cuestión'

  • 2

    Rubio exige a Mulino 'cambios inmediatos' ante la presencia china en el Canal de Panamá

  • 3

    Mulino: No siento que haya una amenaza real en contra del Canal de Panamá

  • 4

    Panamá intenta acercar posturas con Marco Rubio ante las amenazas de Trump sobre el Canal

  • 5

    Inter Miami y Lionel Messi se imponen al Sporting San Miguelito

  • 6

    El Secretario de Estado Marco Rubio visitó por 45 minutos la empresa AES en Colón

La decisión del gobierno de no prolongar el acuerdo de entendimiento firmado con la República Popular de China para promover el desarrollo económico, comercial y marítimo de ambas naciones denominado "Ruta de la Seda", podría tener importantes implicaciones para el país.

Según el economista René Quevedo, a corto plazo, la no renovación de este memorándum limitará la presencia y financiamiento chino en áreas como puertos, aeropuertos, carreteras, tecnología, energía y obras de infraestructura, sectores prioritarios para el Ejecutivo de acuerdo al plan quinquenal presentado. Y es que la construcción del tren Panamá - Frontera, obra más insignias de la gestión Mulino, ha sido considerado dentro de este memorándum.

Por ello, es necesario que se ejecuten acciones preventivas para no afectar el desarrollo de grandes obras de infraestructura ante la posible ausencia china.

Para el empresario David Melo, esta decisión "cambia el juego geopolítico de Panamá con respecto al mundo", ya que, debido a su posición estratégica y Canal, el istmo ha tenido un papel crucial en la ruta.

Precisamente, sobre esta vía interoceánica parece sustentarse dicha medida, puesto que, tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, cuya misión era contrarrestar la presencia china en el hemisferio, se acordó no renovar este acuerdo.

"El memorándum de entendimiento del año 2017 sobre la Ruta de la Seda no será renovado por mi gobierno", anunció Mulino.

Inclusive se analiza la posibilidad de suspenderlo antes de que se cumpla el plazo de prolongación.

No obstante, las autoridades han aclarado que las relaciones diplomáticas con la República Popular de China se mantendrán, pero en orden de importancia, los vínculos con Estados Unidos (EE. UU.) tienen mayor prioridad.

El acuerdo, firmado el 17 de noviembre de 2017, busca promover el intercambio de bienes, tecnología, capital y personal con Panamá para facilitar el desarrollo económico común.

En el caso del istmo, los intereses de China se centran en el sector logístico, agropecuario y de infraestructura, energía renovable y tecnología verde, turismo, desarrollo inmobiliario y telecomunicaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estadio Mariano Rivera.

Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembre

La víctima fue trasladado al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero. Foto: Diomedes Sánchez

Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

Unos 2,780 jóvenes se ven beneficiados Mi Primer Empleo. Foto: Archivo.

Desempleo en Panamá se mantienen en 9%

Reunión para el traslado de las oficinas de Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".