politica

¿Qué tan efectivas y ventajosas son las elecciones primarias en Panamá?

El calendario electoral establece que del 1 de junio al 31 de julio de 2023 los partidos políticos tienen para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

Alberto Pinto - Actualizado:

Algunos partidos políticos establecen en sus estatutos la obligatoriedad de las elecciones primarias. Foto: Grupo Epasa

La legislación en materia de elecciones primarias en Panamá ha variado sobre la obligatoriedad o no de celebrar esta contienda interna dentro de los partidos políticos.

Versión impresa

Con la última reforma electoral, las primarias se hacen obligatorias para todo partido político con más de 100 mil adherentes, los colectivos con menos de esa cifra pueden escoger a sus candidatos mediante otros procesos.

El calendario electoral establece que del 1 de junio al 31 de julio de 2023 los partidos políticos tienen para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

Ese calendario también establece que del 1 al 32 de julio de 2023 los colectivos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular a través de eventos partidarios distintos a las primarias.

Durante la denominada era democrática, se ha debatido sobre la conveniencia o no de celebrar elecciones primarias, no obstante las reglas han variado en cada comicio.

Los expertos plantean que las primarias tienen sus ventajas y desventajas, y ha quedado demostrado que el proceso es necesario.

El experto en Ciencias Políticas, Richard Morales señala que entre las ventajas está que permite que sean los miembros de los partidos los que decidan quiénes serán sus candidatos y no la cúpula.

“Permite que sea la democracia que decidan quienes van a ser los candidatos y no que sean los favoritos de los allegados a la cúpula y la desventaja de las primarias es que tienden a ser sumamente caras, en los partidos grandes se vuelven tan caras como las mismas elecciones y generan un clima de enfrentamientos a lo interno de los partidos”, destaca.

VEA TAMBIÉN: Candidaturas de libre postulación: Un proceso lleno de distorsiones

Recuerda que algunas veces  esos enfrentamientos fragmentan a los partidos a lo interno y se aplican las mismas prácticas de clientelismo que se dan en las elecciones generales.

El analista Jaime Porcell explica que las primarias han sido una gran fuente de agotamiento de los recursos de los partidos como también han generado divisiones que no son fáciles de superar, sin embargo es el mecanismo democrático que se ha escogido y hay que convivir con ellas y además desarrollar sentido de tolerancia.

Agrega que “es un ejercicio que activa, despierta a los partidos políticos y por otro lado es una especie de consulta a su membresía lo malo es que los divide y genera un costo importante de recursos que van a necesitar para las elecciones generales”.

Al respecto el abogado Miguel Antonio  Bernal considera que en Panamá no hay partidos políticos como tal, sino grupo de presión económicos que se organizan.

“Las primarias terminan siendo una verdadera ficción porque se le permite a los partidos que no quieran realizar primarias no lo hacen y a otros los obligan a hacerlo en condiciones que no necesariamente los militantes puedan expresarse con toda la libertad”, a juicio de Bernal.

En la actualidad hay partidos que dentro de sus estatutos hacen obligatoria la celebración de elecciones primarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook