Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rechazo a magistradas de la Corte, una bofetada al presidente Varela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazo a magistradas de la Corte, una bofetada al presidente Varela

Actualizado 2018/02/03 13:20:15
  • ACAN EFE

La política panameña vista desde el ojo de un periodista extranjero: "Un circo de tres pistas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El rechazo a las magistradas designadas fue visto como una derrota política del gobierno / Archivo.

El rechazo a las magistradas designadas fue visto como una derrota política del gobierno / Archivo.

Menudo cambalache se han montado los políticos panameños en las dos últimas semanas con sus actuaciones en los tres poderes del Estado, mientras la población asiste, gran parte impasible, al "espectáculo" que parece un circo de tres pistas.
 
"La ensalada solo es buena en la mesa" decía hace no poco tiempo un venerable sacerdote italiano al referirse a cómo se manejan las cosas a veces -muchas quizá- en Panamá en todos los ámbitos, que crean una sensación de caos mediático, social y hasta moral.
 
Un diputado oficialista que sin desparpajo admite en el pleno de la Asamblea Nacional que "mintió" a conciencia a sus votantes para obtener el escaño fue la "cerecita" del pastel en ese poder del Estado, en donde dos postuladas a magistradas fueron destrozadas en las consultas y debates previos a su aplastante rechazo
 
Se trató del oficialista Gabriel "Panky" Soto, quien luego de proclamar sus técnicas de captación de votos quiso explicar en la televisión que no dijo lo que dijo, sino todo lo contrario, pero al parecer sin poco efecto por la andanada de "memes" que le ha recetado la sociedad, el armamento que usa para premiar o castigar.
 
Todo esto antecedió al aplastante rechazo, 52 votos en contra, 18 a favor y un ausente, a las designadas magistradas Ana Lucrecia Tovar de Zarak, conocida militante del gobernante Partido Panameñista, y Zuleyka Moore, la fiscal "de hierro" encargada de desentrañar la trama de corrupción de Odebrecht en Panamá.
 
Ese resultado fue prácticamente un bofetón al presidente panameño, Juan Carlos Varela, por la humillante derrota política y perdida del control del parlamento que venía ejerciendo, según los analistas locales, quien reaccionó con un mensaje a la Nación en el que su rostro evidenciaba el impacto de su fracaso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Varela "vendió" como pulcras, honestas y excelentes profesionales a las dos candidatas a magistradas, pero en la Asamblea Nacional lo que se proyectó fue que eran mediocres, parcializadas e influenciables, no solo desde la oposición, sino de grupos de la sociedad civil y ciudadanos que intervinieron en el debate.
 
Obviamente, el gobernante achacó su traspiés a la politiquería partidista del Partido Revolucionario Democrático y de Cambio Democrático, que en los 3 y medio años de gobierno lucieron divididos para favorecer con sus votos la agenda del Ejecutivo. Eso se acabó.
 
Pero en un poder del Estado 110 por ciento político, en donde todo se "matraquea", negocia, "se tuercen brazos" o se dan prebendas "bajo la mesa", era casi natural que esto sucediera, porque ya se acerca la campaña electoral para los comicios de mayo de 2019 y "los astros se tienen que alinear", según un veterano político.
 
Lo más "ofensivo" fue que se insinuara que lo que buscaba Varela con estas dos magistradas es garantizarse la "impunidad" para cuando salga de la Presidencia el 1 de julio de 2019, dado que ha sido el único gobernante democrático que en los últimos 28 años ha emprendido una cruzada contra la corrupción en su país.
 
Lo acusa de perseguidor su antecesor Ricardo Martinelli (2009-2014), detenido en EE.UU en espera de su extradición, y casi todo el gabinete de ese periodo, del que ahora jefe del Estado formó parte como vicepresidente y canciller, cargo este último del que fue expulsado con un tuit.
 
Ni que su sobrino, Rómulo Roux, tomara el control total de Cambio Democrático en las recientes elecciones de su junta directiva, salvó a Varela del rechazo de las postuladas.
 
Y "de taquito" el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José Ayú Prado, esta semana "renunció irrevocablemente" a ese cargo -no a su magistratura- en momentos en que no se ha escogido a la nueva directiva del tribunal supremo.
 
La falta de reemplazo de los magistrados Oyden Ortega y Jerónimo Mejía, que debió ocurrir en diciembre, los obliga a mantenerse ocupando su sillón, mas otro magistrado enfermo, Luis Ramón Fábrega, que debe ser cubierto por su suplente, crea un ambiente de incertidumbre en el máximo tribunal.
 
Las paredes hablan y se afirma que el magistrado Harry Díaz sería el "ungido" por Varela para ese cargo, pero la jugada de Ayu, supuestamente, lo habilita para presentar su candidatura y tendría los cinco votos necesarios, cerrándole el paso cual némesis al primero.
 
Con 16 diputados y dos aliados, de los 71 del pleno, Varela ve cuesta arriba lo que le queda de mandato y si funciona la presunta estrategia de Ayu, el kit del asunto será quienes serán los dos nuevos candidatos a magistrados que presentará después de carnavales, la fiesta más sagrada de los panameños.
 
En tanto, un veterano productor de televisión vaticinó que si "Panky" Soto vuelve a mentir "pero reparte maná" entre sus electores, "la gente se olvida de lo que dijo y lo vuelve a elegir, ¿cuánto apuestas?". 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".