Skip to main content
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapaneseUnidad de Asuntos Legales no abordará el caso OdebrechtPresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapaneseUnidad de Asuntos Legales no abordará el caso OdebrechtPresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Referendo revocatorio contra Fábrega sería este mismo año

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / José Luis Fábrega / Panamá / referendo / revocatoria de mandato

Panamá

Referendo revocatorio contra Fábrega sería este mismo año

Actualizado 2022/04/13 00:00:34
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Mientras el abogado Carlos Carrillo, en representación de José Luis Fábrega, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la resolución que admite iniciar proceso de revocatoria.

Mientras avanza proceso para recoger las firmas de la revocatoria de mandato, alcalde presenta demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

Mientras avanza proceso para recoger las firmas de la revocatoria de mandato, alcalde presenta demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madeline Pineda sobre su salida de la agrupación de Ulpiano Vergara: Fue 'por motivos muy personales'

  • 2

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

  • 3

    Irregularidades marcan otra licitación de Rafael Sabonge

El referendo de revocatoria contra el alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, se podría realizar este mismo año, de lograrse recoger las firmas requeridas.

Mientras el proceso avanza, el abogado Carlos Carrillo presentó ante la Corte suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra la resolución que admite iniciar el proceso de revocatoria de mandato.

Y es que el proceso de capacitación de los instructores termina el próximo 19 de abril y el 20 iniciará la recolección de firmas.

Roberto Ruiz Díaz, quien impulsa la revocatoria, indicó: "Se vienen sumando algunos activistas nuevos, y estamos preparando una solicitud al Tribunal Electoral para realizar el próximo lunes 18 de abril una capacitación, vía zoom, para que todo aquel ciudadano que quiera participar, ya sea por docencia o que quiere conocer los procedimientos lo pueda hacer libremente", destacó.

El abogado dijo que esperan recoger esas 198,920 firmas que es el 30% de padrón electoral del distrito de Panamá, antes de los cuatro meses que tienen de plazo.

Explicó que una vez se recojan las firmas, el TE tiene un plazo de tres meses para organizar y realizar el plebiscito de la revocatoria formal.

Roberto Ruiz Diaz considera que, incluso, si se recoge de forma rápida las firmas el referendo podría realizarse en julio del presente año.'


Si bien la ley no establece que haya que argumentar, el abogado explica que los incumplimientos del alcalde José Luis Fábrega son suficiente. Entre ellos señaló que no ha realizado las consultas ciudadanas adecuadamente, ha impulsado proyectos de forma inconsultos, entre otros.

Las 198,920 firmas que se necesitan para que se convoque al referendo revocatorio deben ser revisadas por el Tribunal Electoral y después de ello en un plazo de tres meses convocar al plebiscito.

Todas aquellas personas que estén en el padrón electoral de las elecciones de mayo de 2019,del distrito de Panamá.

Dejó claro que tres meses es el tiempo máximo que tiene el Tribunal Electoral para convocar a ese referendo, pero podría ser en menor tiempo si así los magistrados lo consideran pertinente.

VEA TAMBIÉN:  Simpatizantes de Realizando Metas protestan por irregularidades cometidas por la magistrada María Eugenia López

"Si nos vamos a los cuatro meses más el periodo que tiene el Tribunal perfectamente se puede hacer este año", planteó el abogado.

Recalcó que lo importante es que el ciudadano utilice esta herramienta que le permite la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo importante es que el ciudadano se empodere y entienda que tiene ahora un poder para exigirle a sus autoridades que tienen que cumplir. Cualquier resultado que sea el que salga es ganancia para la ciudadanía porque está haciendo uso de herramientas democráticas que se le está poniendo a disposición", indicó.

Manifestó que en esta fase se están capacitando a instructores y ellos pueden capacitar directamente a los activistas.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 2,236 casos de covid-19 activos

Agregó que "a partir del 20 empezamos la recolección de firmas, pero en el lapso de los cuatro meses que se tienen para recoger firmas se puede seguir capacitando y uniendo a más activistas.

La recolección de firmas se hará a nivel distrital, y cuando haya movimientos de fines de semana se le va a pedir al Tribunal Electoral colocar mesas fijas, en áreas como: 5 de Mayo el Caseway, La Cinta Costera en La 24 de Diciembre, en Tocumen, entre otros lugares de la ciudad capital.

Para apoyar este proceso de revocatoria pueden firmar todos los inscritos en el padrón electoral del 2019 que estaban registrados en el distrito capital, hayan votado o no lo hayan hec ho en esos comicios. "Después que aparezcan en el padrón pueden firmar y votar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

La audiencia fue programa para el próximo 11 de noviembre. Foto: Archivo

Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".