Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Código Penal / Justicia / Mingob / Procuraduría Paralela

Panamá

Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Actualizado 2025/10/23 14:10:17
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El mandatario mencionó que, en casos de audiencias definitivas no será empleada esta oficina porque “ya no hay nada que hacer”.

La audiencia fue programa para el próximo 11 de noviembre. Foto: Archivo

La audiencia fue programa para el próximo 11 de noviembre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

  • 2

    Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

  • 3

    Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

  • 4

    Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

  • 5

    Discrecionalidad se podría reformar

  • 6

    Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

El caso de supuestos pagos de sobornos a exfuncionarios públicos por la constructora brasileña Odebrecht, cuya audiencia está programada para el próximo 11 de noviembre, no será analizado por la recién creada Unidad de Coordinación Legal, aclaró el presidente José Raúl Mulino.

Aunque entre las funciones de esta oficina está representar al Estado como querellante en investigaciones relacionadas con delitos contra la administración pública, el mandatario mencionó que, en casos de audiencias definitivas, como Odebrecht, no será empleada porque “ya no hay nada que hacer”.

Señaló que la intención de esta unidad es asesorar junto al Ministerio de Gobierno a las instituciones del Estado para que fortalezcan sus expedientes y haya certeza de castigo en los casos que involucren bienes públicos.

“Mi preocupación personal y como mandatario es el problema de la impunidad respecto de los casos que van saliendo o de los delitos que se van cometiendo, que por una puerta entran al Sistema Penal Acusatorio, y por la de atrás salen a firmar los 15 y 30”, dijo.

Mulino reiteró que esta unidad no es una “procuraduría paralela” como la creada por el expresidente Juan Carlos Varela y la exprocuradora Kenia Porcell, quienes le “amargaron” la vida a muchas personas a través de su persecución.

La Unidad de Coordinación Legal, de acuerdo con la Resolución No. 31 del 13 de octubre de 2025, brindará asesoría sobre las distintas acciones penales que se pueden ejecutar en defensa de sus derechos como víctima, instalará una mesa de trabajo para la verificación y estudio de los casos que se presenten en el área penal y rendirá los informes correspondientes sobre los avances de los procesos.

No obstante, diversos juristas han cuestionado la medida, afirmando que tiene "tintes de inconstitucionalidad". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".