politica

Reformas al Estado son tarea prioritaria

Una de las inquietudes que expresó el magistrado Heriberto Araúz es que varios temas electorales sean elevados a rango constitucional.

Redacción | naciona.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante su discurso, en presencia del presidente Juan Carlos Varela, el magistrado Araúz se refirió a la justicia selectiva.

Las reformas a la Constitución Política y al Código Electoral se suman a las muchas tareas que deberá abordar el nuevo Gobierno, a partir del 1 de julio, si pretende que la población siga creyendo en el sistema político, como lo ha hecho hasta ahora.

Versión impresa

En lo anterior coincidieron el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, y el presidente electo, Laurentino Cortizo.

Este último dijo que las reformas a la Carta Magna panameña, que data de 1972, deben producirse "sin dilación".

Araúz, en presencia del presidente actual, Juan Carlos Varela, y de Cortizo, aseguró que el pueblo tiene fe en el sistema político, porque el mismo representa la esperanza, sin embargo, destacó que siempre habrá amenazas como el populismo o los regímenes totalitarios, si no se realizan prácticas propias del buen gobierno.

En ese sentido, sugirió una reforma integral de la Constitución, al advertir que "o cambiamos la estructura constitucional" del país o el futuro será "sombrío e incierto". Se trata de una tarea prioritaria y urgente, sostuvo Araúz.

Ámbito electoral

En cuanto a la materia de su competencia, el magistrado, además de señalar que hay temas electorales que deben tener rango constitucional, profundizó en temas como el voto plancha, la segunda vuelta electoral, el tamaño de la Asamblea y su composición.

En ese sentido, comentó que el margen estrecho que se dio en la elección presidencial de hace una semana, es una señal de que se debe analizar la posibilidad de una segunda vuelta electoral.

El magistrado dijo que en enero del 2020, cuando deberá instalarse la comisión de reformas al Código Electoral, es factible que se incluya el tema de la segunda vuelta para aquellos casos en que ningún candidato alcance el 50% de la votación.

En cuanto a la Asamblea Nacional, observó que eventualmente el país tendrá que discutir los términos de su integración, las funciones de sus miembros, así como si los mismos deben ser nacionales, provinciales o distritoriales.

Habló incluso de estudiar la posibilidad de variar el sistema actual y sustituirlo por una asamblea bicameral.

Sobre el tema de la adjudicación de las curules, queda como tarea pendiente esclarecer la norma "para que no quede a discreción" de quien legisla, ni del Tribunal Electoral la interpretación o establecimiento de dicho método.

A pesar de que no se registraron mayores confrontaciones en este, que fue el vigésimo torneo electoral que se realiza en Panamá desde 1990, se ha hecho sentir la necesidad de cambios.

Uno de ellos, destacó el magistrado Araúz, es el relacionado con las postulaciones múltiples, cuya prohibición también debe ser tratada, lo mismo que el voto plancha o selectivo.

Durante su intervención, Araúz se refirió a la necesidad de crear una sala constitucional, de revisar las funciones de los tres órganos del Estado, los poderes del presidente, la integración de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, así como el ente competente para juzgar a cada uno, para evitar las suspicacias que imperan en la actualidad.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook