politica

Reformas al Estado son tarea prioritaria

Una de las inquietudes que expresó el magistrado Heriberto Araúz es que varios temas electorales sean elevados a rango constitucional.

Redacción | naciona.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante su discurso, en presencia del presidente Juan Carlos Varela, el magistrado Araúz se refirió a la justicia selectiva.

Las reformas a la Constitución Política y al Código Electoral se suman a las muchas tareas que deberá abordar el nuevo Gobierno, a partir del 1 de julio, si pretende que la población siga creyendo en el sistema político, como lo ha hecho hasta ahora.

Versión impresa

En lo anterior coincidieron el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, y el presidente electo, Laurentino Cortizo.

Este último dijo que las reformas a la Carta Magna panameña, que data de 1972, deben producirse "sin dilación".

Araúz, en presencia del presidente actual, Juan Carlos Varela, y de Cortizo, aseguró que el pueblo tiene fe en el sistema político, porque el mismo representa la esperanza, sin embargo, destacó que siempre habrá amenazas como el populismo o los regímenes totalitarios, si no se realizan prácticas propias del buen gobierno.

En ese sentido, sugirió una reforma integral de la Constitución, al advertir que "o cambiamos la estructura constitucional" del país o el futuro será "sombrío e incierto". Se trata de una tarea prioritaria y urgente, sostuvo Araúz.

Ámbito electoral

En cuanto a la materia de su competencia, el magistrado, además de señalar que hay temas electorales que deben tener rango constitucional, profundizó en temas como el voto plancha, la segunda vuelta electoral, el tamaño de la Asamblea y su composición.

En ese sentido, comentó que el margen estrecho que se dio en la elección presidencial de hace una semana, es una señal de que se debe analizar la posibilidad de una segunda vuelta electoral.

El magistrado dijo que en enero del 2020, cuando deberá instalarse la comisión de reformas al Código Electoral, es factible que se incluya el tema de la segunda vuelta para aquellos casos en que ningún candidato alcance el 50% de la votación.

En cuanto a la Asamblea Nacional, observó que eventualmente el país tendrá que discutir los términos de su integración, las funciones de sus miembros, así como si los mismos deben ser nacionales, provinciales o distritoriales.

Habló incluso de estudiar la posibilidad de variar el sistema actual y sustituirlo por una asamblea bicameral.

Sobre el tema de la adjudicación de las curules, queda como tarea pendiente esclarecer la norma "para que no quede a discreción" de quien legisla, ni del Tribunal Electoral la interpretación o establecimiento de dicho método.

A pesar de que no se registraron mayores confrontaciones en este, que fue el vigésimo torneo electoral que se realiza en Panamá desde 1990, se ha hecho sentir la necesidad de cambios.

Uno de ellos, destacó el magistrado Araúz, es el relacionado con las postulaciones múltiples, cuya prohibición también debe ser tratada, lo mismo que el voto plancha o selectivo.

Durante su intervención, Araúz se refirió a la necesidad de crear una sala constitucional, de revisar las funciones de los tres órganos del Estado, los poderes del presidente, la integración de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, así como el ente competente para juzgar a cada uno, para evitar las suspicacias que imperan en la actualidad.

Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook