Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas constitucionales van con apuro y sin seriedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprobación / Asamblea Nacional / Debate / Diputados / Rechazo / Reformas Constitucionales

Reformas constitucionales van con apuro y sin seriedad

Actualizado 2019/10/27 00:14:38
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El acatar lo dispuesto por la Concertación ha provocado que no haya debate, se introduzcan artículos "dudosos" y se apruebe a tambor batiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un tema de trascendencia nacional, como las reformas constitucionales fueron aprobadas a golpe de curul. Foto de Víctor Arosemena

Un tema de trascendencia nacional, como las reformas constitucionales fueron aprobadas a golpe de curul. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blindaje, el verdadero trasfondo de las reformas que debaten los diputados

  • 2

    PRD acelera reformas constitucionales, en medio de críticas

  • 3

    Ejecutivo se impone en debate de reformas constitucionales

Una inesperada velocidad le han imprimido los diputados de la Asamblea Nacional al tema de las reformas constitucionales, al punto que ya fueron aprobadas en segundo debate a golpe de curul.

Y es que a diferencia del primer debate, cuando las reformas fueron divididas en tres bloques para su discusión, el segundo bloque fue más rápido, creando perspicacia entre cierto sector de la población sobre la seriedad que los diputados le están dando a las reformas, después de las protestas estudiantiles y el "jalón de oreja" de parte del órgano Ejecutivo.

"Pareciera que solo están aprobando los artículos a los cuales el pueblo no les está poniendo atención y eliminan aquellos que saben podrían causarle un caos en el país y eso es peligroso para el desarrollo del país a futuro", explicó el sociólogo Carlos Martínez.

VEA TAMBIÉN: Juez niega solicitud de libertad vigilada a Rafael Guardia Jaén

Según el experto, eliminar las modificaciones que causaron malestar y revuelo sin que realmente se analice el resto del proyecto presentado por la Concertación Nacional para el Desarrollo, podría provocar un caos aún mayor que los ocurridos esta semana.

Fueron 14 artículos de los aprobados en primer debate los que se eliminaron, entre ellos el 99 y 104, que tocaban la autonomía de la Universidad de Panamá (UP) y de paso los diputados decidieron hacer una tregua con la Concertación e irse por lo propuesto por ellos.

"Legalmente puede que sea bien visto, pero socialmente, los diputados no estarían cumpliendo con su papel de velar por el bien del pueblo que los puso en esas curules, sino que parecen seguir lineamientos para no quedar mal con nadie", detalló Martínez.'

14


artículos fueron eliminados tras el segundo debate de las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional.

28


de octubre continuará los debates y se prevé que se aprueben en tercer debate.

VEA TAMBIÉN: Menor fue a la tienda y fue violada por el dependiente, quien ya está detenido

Y es que la presión para que se aprueben las modificaciones no vienen solamente de la Concertación, sino también del Ejecutivo, después que el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, les recordara a los diputados que "si estas reformas no tienen lo concreto, lo que se espera, se llamará y convocará a una Constituyente Paralela".

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló que "se consense bien las reformas, sino eso va a llegar a un plebiscito y allí sabremos si el pueblo la quiere o no. Qué se concentren en mejorar lo básico, la justicia, la situación económica, selección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que no se convierta en un botín".

En tanto, entre los sectores populares, ver lo que están haciendo los diputados es "un relajo con la integridad de la nación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Presidente de Chile Sebastián Piñera pide renuncia a todos sus ministros

Así lo detallaron movimientos estudiantiles que ayer volvieron a cerrar la vía Transístmica en protesta por las modificaciones a la Carta Magna.

"Nosotros nos mantendremos en la calle, tratando de agitar la conciencia del pueblo panameño para que despierte y entienda que los diputados solo están jugando con las reformas, porque al final se hará lo que el presidente diga, sin importar nuestro sentir", expresó el estudiante Miguel Álvarez.

Revisión

Una vez culmine el actual periodo legislativo, se revisarán todas las modificaciones y cambios realizados y aprobados en la Asamblea según acordó el Ejecutivo con la Concertación Nacional.

VEA TAMBIÉN: Miembro de fundación Remar muere en accidente de tránsito en Alcalde Díaz

Curiosamente, las propuestas presentadas por los diputados y no por la Concertación son las que han despertado el enojo de la sociedad panameña, tal como es el caso del salario a los diputados suplentes, la autonomía de la Universidad de Panamá, el ente que investigue a los diputados, y el aumento al presupuesto de la Asamblea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".