Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Atención!

Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

Publicado 2020/10/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Entre los cambios que se proponen para el futuro, está que los candidatos solo puedan correr por un solo cargo de elección popular, con lo que se podría acabar con años de cacicazgo político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral.

Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

  • 2

    Contraloría detecta un caso de dualidad de funciones en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 3

    Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

La Asamblea Nacional tiene por delante "una prueba de fuego" con el paquete de reformas electorales que deberá discutir cuando la Comisión Nacional de Reformas Electorales termine su trabajo.

Hasta el momento, uno de los puntos más polémicos es limitar a un solo puesto de elección popular las aspiraciones de los políticos. Esto acabaría con el cacicazgo que ha reinado en Panamá durante años y que pone a políticos o sus familiares en varios puestos de elección popular a la vez.

Panamá América conversó con el magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, sobre los retos que tiene la sociedad y la clase política panameña con estas reformas.

¿Cómo avanza la Comisión de Reformas Electorales de cara a las elecciones de 2024?

Juncá: Llevamos ya varias semanas de haber reiniciado labores en la Comisión y digo esto refiriéndome a la labor con los comisionados, sin embargo, el Tribunal Electoral lleva ya un año y medio trabajando en el paquete de reformas electorales, el cual hemos presentado ahora a los comisionados para que hagan sus aportes... necesitamos llegar, en la mayoría de los casos, a un consenso.

¿En qué etapa de la discusión están en este momento?

Juncá: Estamos terminando el primer bloque de artículos de las reformas y hemos tenido varios avances, entre ellos, la inclusión de nuevos actores en la categoría del voto adelantado, que era algo que teníamos pendiente y la aprobación de un plan piloto para votos por Internet, en algunos distritos. Eso lo vamos a poder ir viendo dependiendo de cómo el Tribunal Electoral lo pueda ir implementando. También se estableció una fecha tope para los partidos en formación para que se constituyan y puedan participar en las elecciones generales. La idea es que tengan el tiempo necesario para realizar todos los actos de democracia interna para poder participar en una elección y no estemos a la carrera o que un partido se haya constituido y luego no pueda correr en una elección por no concluir con esas etapas. Para ello, hemos establecido como fecha tope el 31 de diciembre del año 2022. El año tras anterior al año preelectoral.

¿Confían en que estas reformas puedan pasar en la Asamblea Nacional?

Junca: La Asamblea Nacional ha respetado en un 80% todo lo que las diferentes comisiones de reformas electorales, en conjunto con el Tribunal Electoral, han presentado por años. Los diputados tienen la potestad de legislar y haciendo uso de esa prerrogativa constitucional, ellos realizan los cambios que consideran necesarios. Yo siempre he visto que la Asamblea respeta en su mayoría lo que envía la Comisión de Reformas. Estas reformas que se discuten son especiales, porque son las reformas del COVID-19.

'

80%


de las propuestas que presenta la Comisión de Reformas son aprobadas, asegura Juncá.

15%


buscan elevar el financiamiento preelectoral para los candidatos por libre postulación.

 

¿En cuanto al tema de la paridad de género para las futuras elecciones, qué han logrado?

Juncá: Uno de los cambios significativos es que ahora en las convenciones constitutivas de los partidos en formación, al igual que en la elección de futuras autoridades, se debe guardar el principio de paridad, 50% hombres, 50% mujeres. De igual forma los estatutos de los partidos políticos deberán contar con disposiciones que garanticen la paridad de géneros. Esto un paso adelante y un compromiso que teníamos.

¿Uno de los cambios es que una persona solo pueda correr por un cargo de elección popular, en qué consiste?

Juncá: Durante la reforma de las elecciones pasadas, la Asamblea dio un primer paso en esa materia, al aprobar la obligación que todos los candidatos que corrían por varios cargos de elección elegirían uno si resultarán electos en varios. Nosotros sentimos que un nuevo paso que debemos dar es que una persona corra por un solo cargo y permitir que más personas puedan correr para diversos puestos de elección. Yo espero que la Asamblea comprenda esta lucha que estamos llevando, estoy seguro que sí.

VEA TAMBIÉN: Identifican mujer asesinada dentro de un residencial en el distrito de Arraiján

¿Cambios en cuanto al financiamiento para los candidatos por libre postulación?

Juncá: En cuanto al financiamiento privado, pretendemos eliminar la limitación que ellos tenían, el cual estaba basado en la recolección de firmas de respaldo, ahora queremos equipararlo. Por cada firma de respaldo, los mismos tenían 2 dólares de tope de financiamiento. Si recogían 10 mil firmas, tenían 20 mil dólares para financiar su campaña. Ahora lo que pretendemos, es equiparar ese tope de recolección de fondos privados al mismo que tienen los partidos políticos para las elecciones primarias. Estamos tratando de elevar el financiamiento preelectoral, en el cual ellos tenían un 3.5% del financiamiento total, elevarlo a un 15% para que haya una mayor equidad a la hora de correr en una elección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".