Skip to main content
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Atención!

Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

Publicado 2020/10/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Entre los cambios que se proponen para el futuro, está que los candidatos solo puedan correr por un solo cargo de elección popular, con lo que se podría acabar con años de cacicazgo político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral.

Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

  • 2

    Contraloría detecta un caso de dualidad de funciones en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 3

    Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

La Asamblea Nacional tiene por delante "una prueba de fuego" con el paquete de reformas electorales que deberá discutir cuando la Comisión Nacional de Reformas Electorales termine su trabajo.

Hasta el momento, uno de los puntos más polémicos es limitar a un solo puesto de elección popular las aspiraciones de los políticos. Esto acabaría con el cacicazgo que ha reinado en Panamá durante años y que pone a políticos o sus familiares en varios puestos de elección popular a la vez.

Panamá América conversó con el magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, sobre los retos que tiene la sociedad y la clase política panameña con estas reformas.

¿Cómo avanza la Comisión de Reformas Electorales de cara a las elecciones de 2024?

Juncá: Llevamos ya varias semanas de haber reiniciado labores en la Comisión y digo esto refiriéndome a la labor con los comisionados, sin embargo, el Tribunal Electoral lleva ya un año y medio trabajando en el paquete de reformas electorales, el cual hemos presentado ahora a los comisionados para que hagan sus aportes... necesitamos llegar, en la mayoría de los casos, a un consenso.

¿En qué etapa de la discusión están en este momento?

Juncá: Estamos terminando el primer bloque de artículos de las reformas y hemos tenido varios avances, entre ellos, la inclusión de nuevos actores en la categoría del voto adelantado, que era algo que teníamos pendiente y la aprobación de un plan piloto para votos por Internet, en algunos distritos. Eso lo vamos a poder ir viendo dependiendo de cómo el Tribunal Electoral lo pueda ir implementando. También se estableció una fecha tope para los partidos en formación para que se constituyan y puedan participar en las elecciones generales. La idea es que tengan el tiempo necesario para realizar todos los actos de democracia interna para poder participar en una elección y no estemos a la carrera o que un partido se haya constituido y luego no pueda correr en una elección por no concluir con esas etapas. Para ello, hemos establecido como fecha tope el 31 de diciembre del año 2022. El año tras anterior al año preelectoral.

¿Confían en que estas reformas puedan pasar en la Asamblea Nacional?

Junca: La Asamblea Nacional ha respetado en un 80% todo lo que las diferentes comisiones de reformas electorales, en conjunto con el Tribunal Electoral, han presentado por años. Los diputados tienen la potestad de legislar y haciendo uso de esa prerrogativa constitucional, ellos realizan los cambios que consideran necesarios. Yo siempre he visto que la Asamblea respeta en su mayoría lo que envía la Comisión de Reformas. Estas reformas que se discuten son especiales, porque son las reformas del COVID-19.

'

80%


de las propuestas que presenta la Comisión de Reformas son aprobadas, asegura Juncá.

15%


buscan elevar el financiamiento preelectoral para los candidatos por libre postulación.

 

¿En cuanto al tema de la paridad de género para las futuras elecciones, qué han logrado?

Juncá: Uno de los cambios significativos es que ahora en las convenciones constitutivas de los partidos en formación, al igual que en la elección de futuras autoridades, se debe guardar el principio de paridad, 50% hombres, 50% mujeres. De igual forma los estatutos de los partidos políticos deberán contar con disposiciones que garanticen la paridad de géneros. Esto un paso adelante y un compromiso que teníamos.

¿Uno de los cambios es que una persona solo pueda correr por un cargo de elección popular, en qué consiste?

Juncá: Durante la reforma de las elecciones pasadas, la Asamblea dio un primer paso en esa materia, al aprobar la obligación que todos los candidatos que corrían por varios cargos de elección elegirían uno si resultarán electos en varios. Nosotros sentimos que un nuevo paso que debemos dar es que una persona corra por un solo cargo y permitir que más personas puedan correr para diversos puestos de elección. Yo espero que la Asamblea comprenda esta lucha que estamos llevando, estoy seguro que sí.

VEA TAMBIÉN: Identifican mujer asesinada dentro de un residencial en el distrito de Arraiján

¿Cambios en cuanto al financiamiento para los candidatos por libre postulación?

Juncá: En cuanto al financiamiento privado, pretendemos eliminar la limitación que ellos tenían, el cual estaba basado en la recolección de firmas de respaldo, ahora queremos equipararlo. Por cada firma de respaldo, los mismos tenían 2 dólares de tope de financiamiento. Si recogían 10 mil firmas, tenían 20 mil dólares para financiar su campaña. Ahora lo que pretendemos, es equiparar ese tope de recolección de fondos privados al mismo que tienen los partidos políticos para las elecciones primarias. Estamos tratando de elevar el financiamiento preelectoral, en el cual ellos tenían un 3.5% del financiamiento total, elevarlo a un 15% para que haya una mayor equidad a la hora de correr en una elección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".