politica

Reglamentación de la ley de ciclismo tiene tres años de estar engavetada; Asamblea Nacional designa mesa de trabajo

El 20 de septiembre de este año, dos ciclistas perdieron la vida tras ser atropellados.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

A solicitud de las diputadas Zulay Rodríguez y Walkiria Chandler, la Comisión de Transporte como facilitador, participará en la coordinación de la reglamentación de esta norma.

La Ley 74 de 2017, sobre Movilidad de Ciclismo en la República de Panamá, ya cumplió tres años de haber sido sancionada, pero aún no ha sido reglamentada.

Versión impresa

Por ello, la Asamblea Nacional se ofreció como facilitadora para lograr que las instituciones encargadas de reglamentar la Ley 74 de 2017, sobre  Ciclismo  puedan presentar sus propuestas que serán tomadas por el Ejecutivo para dicho propósito.

Entre los principales objetivos de la ley está el diseño de una red peatonal y de ciclo rutas permanentes que sean complementarias del sistema tradicional de transporte público, la creación de zonas sin tráfico vehicular y la incorporación de un Plan Maestro de estacionamientos.

Basados en la Constitución, los diputados señalaron que la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación de la Cancillería, Erika Mouynes, asignada por el Ejecutivo será la encargada de llevar la mesa de trabajo con los técnicos de los ministerios de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Gobierno, Autoridad de Tránsito, fundaciones y movimientos de ciclismo existentes en Panamá.

El presidente de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, Eugenio Bernal, dijo que esta instancia se volverá a reunir el próximo 30 de noviembre, para ver los avances realizados por la mesa de trabajo.

Una vez entre en vigencia la norma, los planes de Ordenamiento Territorial y de Movilidad Sostenible deberán contemplar espacios para este perfil vial.

El 20 de septiembre de este año, dos ciclistas perdieron la vida tras ser atropellados.

El hecho se registró en el Carate de Las Tablas, provincia de Los Santos.

VEA TAMBIEN: [VIDEO] Un total de 15 personas fueron aprehendidas durante un operativo de madrugada en Calle 25, El Chorrillo

La trágica muerte de estos dos ciclistas coincidió con la fecha en la que murió hace cinco la ciclista Mónica Licona.

El Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial en Panamá  (MVVVPanamá) viene trabajando en los últimos cinco años en un proceso para que se modificación la normativa en materia de seguridad vial, que incidió en la apertura de instancias colectivas como lo es la Red ProCultura Víal, espacio que aglutina entidades del sector público y gremios representativo que vienen trabajando el tema de la educación y seguridad vial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook