Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reuniones del Gabinete serán transparentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / José Raúl Mulino / Panamá

Transparencia

Reuniones del Gabinete serán transparentes

Actualizado 2024/07/10 00:00:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La Resolución No. 61-24 deroga una resolución anterior que restringía el acceso a estos documentos.

El Consejo de Gabinete realizó ayer su segunda sesión de trabajo.

El Consejo de Gabinete realizó ayer su segunda sesión de trabajo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de Paraguay ve en Panamá oportunidad para potenciar su país

  • 2

    Reportan 57 defunciones por influenza; el 95% no estaba vacunado

Todas las actas de los consejos de gabinete, incluyendo las efectuadas durante las administraciones gubernamentales 2014-2019 y 2019-2024, serán públicas.

Así lo dispuso ayer el consejo de ministros, que tuvo su sesión en la que aprobó la Resolución No. 61-24, "que dicta el Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Gabinete y se dictan otras Disposiciones".

Esta decisión deja sin efecto lo establecido por la Resolución de Gabinete No. 71 del 4 de agosto de 2021, que declaraba como de acceso restringido las "actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República".

De igual forma, el gabinete acordó presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No. 12-24, "Por la cual se Aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional", adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023.

Este acuerdo tiene como objetivo general asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, en el presente y a largo plazo, mediante la implementación efectiva de las disposiciones pertinentes de la Convención y una mayor cooperación y coordinación internacional.

Mediante la Resolución de Gabinete No. 63-24, se autorizó al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, a presentar este proyecto ante el Órgano Legislativo.

Durante el desarrollo del Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó detalles preliminares sobre la situación fiscal del país y el gasto público.

Siguiendo los lineamientos ya planteados públicamente por el presidente Mulino, el titular del MEF destacó como principal prioridad del gobierno honrar las deudas con los acreedores del Estado en lo que resta del año 2024.El presidente Mulino ordenó informar al Ministerio Público sobre cualquier anomalía o irregularidad detectada en cada una de las instituciones del Estado. Esto no significa persecución política, sino apego a la ley y continuar con la gestión avanzando a pasos firmes para terminar obras, sustentó el mandatario.

De igual forma, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, rindió un informe sobre la situación del proyecto de carretera Quebrada Ancha - María Chiquita, en la provincia de Colón, actualmente paralizado, y cuyo futuro depende de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".