Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ricardo Martinelli: "Juan Carlos Varela es responsable de muertes, extorsiones y persecución"

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Consejo de Seguridad / Persecución / Pinchazos telefónicos / Rolando López / Ricardo Martinelli / Juan Carlos Varela / Audiencia Martinelli

Ricardo Martinelli: "Juan Carlos Varela es responsable de muertes, extorsiones y persecución"

Actualizado 2019/04/20 18:50:32
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El expresidente Ricardo Martinelli aseguró en su cuenta de Twitter que el mandatario Juan Carlos Varela tiene vínculos con presuntos casos de persecución política y extorsiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli:

Ricardo Martinelli: "Varela es responsable de muertes, extorsiones y persecución". Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ronny Rodríguez y William Pittí acudirán con denuncias ante el CIDH

  • 2

    Apelación confirma complot político para afectar a Ricardo Martinelli

El expresidente de la República Ricardo Martinelli aseguró que el gobierno de Juan Carlos Varela es responsable de violaciones a los derechos procesales, de extorsiones y hasta de muertes.

La contundente afirmación del exgobernante panameño fue publicada en Twitter este sábado 20 de abril.

Ricardo Martinelli, quien enfrenta un proceso judicial por un caso de presuntos pinchazos telefónicos, aseguró que el mandatario Juan Carlos Varela, la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell y Rolando López, secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, tienen que ver con presuntas extorsiones, persecución politica y hasta muertes.

"Los abusos de Varela, Kenia y Picuiro fueron mucho más allá de violaciones procesales. Hubo violaciones a derechos humanos, torturas físicas y psicológicas, extorsión y hasta muertes. Les pido a todos los afectados se preparen para salir a denunciar y exigir justicia", escribió Ricardo Martinelli en su cuenta de Twitter.

 

Los abusos de Varela, Kenia y Picuiro fueron mucho más allá de violaciones de procesales. Hubo violaciones a derechos humanos, torturas físicas y psicológicas, extorsión y hasta muertes. Les pido a todos los afectados se preparen para salir a denunciar y exigir justicia. — Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 20 de abril de 2019

 

Su tésis ha sido respaldada por un exagente del Consejo de Seguridad Nacional: Ronny Rodríguez.

Ese exfuncionario declaró que las actuales autoridades del Consejo de Seguridad lo extorsionaron para declarar no solo contra de Ricardo Martinelli, sino en contra de  Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, quienes fueron directores del organismo de inteligencia estatal en la pasada administración.

Ronny Rodríguez aparentemente se encuentra en la clandestinidad por temor a las presuntas amenazas de las autoridades que hoy gobiernan Panamá. Pero para el sistema judicial es un prófugo de la justicia.

En declaraciones que hiciera en septiembre de 2018, Ronny Rodríguez señaló a tres funcionarios del actual gobierno como las personas que lo extorsionaron para vincular a Ricardo Martinelli con el caso pinchazos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A mí me citó en el despacho del exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, él [Rolando López] y Alexis Bethancourt [exministro de Seguridad]. Allí me extorsionaron, porque eso es extorsión, que si no declaraba contra Martinelli, me iban a quitar la jubilación y me metían preso", expresó Ronny Rodríguez en aquella osación.

Agregó que Rolando López era su amigo de confianza, porque eran vecinos en Santiago de Veraguas y que, valiéndose de esa amistad, le pidió en varios ocasiones que cometiera actos al margen de la ley, lo cual rechazó, porque no es un delincuente.

Destacó Rony Rodríguez que Rolando López, cuando era subdirector del Servicio Nacional de Migración, le solicitó que le hiciera inteligencia y pinchara a su jefe Javier Carrillo, a quien quería desplazar del puesto.

Pero además de expresar su criterio sobre esos funcionarios, Ricardo Martinelli comentó que el actual embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla, conspiró contra él para lograr que fuera extraditado desde Estados Unidos a Panamá.

"Emanuel González Revilla, emabajdor de Panamá en EU, también tendrá que responder por las irregularidades en mi extradición. Principalmente falsear e incluir supuestas pruebas de manera irregular en el expediente. Vamos a exigir justicia una vez termine el régimen".

 

Emanuel González Revilla, emabajdor de Panamá en EU, también tendrá que responder por las irregularidades en mi extradición. Principalmente falsear e incluir supuestas pruebas de manera irregular en el expediente. Vamos a exigir justicia una vez termine el régimen.— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 20 de abril de 2019

 

El expresidente Ricardo Martinelli enfrenta un proceso por supuesto espionaje de comunicaciones a 150 adversarios políticos y empresarios durante su gestión gubernamental entre 2009 y 2014.

El exgobernante que, está detenido de forma provisional en la cárcel de El Renacer, ha manifestado en varias oaciones que él no tuvo que ver con intervenciones telefónicas o pinchazos y que no daba órdenes en esa institución.

VEA ADEMÁS: José Gabriel Carrizo, compañero de fórmula de Laurentino Cortizo, es citado por supuesta violación al Código Electoral

 

Reinicio del juicio oral y pruebas alteradas 

El caso de los pinchazos telefónicos se encuentra en la etapa del jucio oral; el mismo reiniciará el próximo lunes 22 de abril.

En esta etapa se han presentado algunas irregularidades. Resulta que el jefe de informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), Luis Rivera Calle, que es considerado testigo de la la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado, dijo que una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público está viciada.

Luis Rivera Calle, en una de las audiencias, manifestó que uno de los discos compactos donde se guardó supuesta evidencia recopilada del correo brad.pty507@gmail.com, fue violentado.

Por ello, el equipo legal de Ricardo Martinelli habla de una investigación de oficio para que se determine si hubo o no alteración de pruebas. Sin embargo, los abogados de Ricardo Martinelli no han presentado ninguna denuncia al respecto.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".