Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ricardo Martinelli lidera intención de voto por la Presidencia

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Elecciones / Gallup Panamá / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli lidera intención de voto por la Presidencia

Actualizado 2022/01/31 06:30:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El presidente Martinelli mantiene unos 35 puntos porcentuales por encima de su más cercano competidor, el excandidato Ricardo Lombana, según los resultados de la encuesta de Gallup Panamá.

Ricardo Martinelli lidera encuesta para elecciones presidenciales 2022. Foto: Archivo

Ricardo Martinelli lidera encuesta para elecciones presidenciales 2022. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos menores fallecen y tres resultan heridos en un vuelco en Coronado

  • 2

    Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

  • 3

    Silvio Guerra: principio de especialidad a favor de Ricardo Martinelli fue convalidado por la Corte Suprema de Justicia

El expresidente Ricardo Martinelli arrancó el 2022 con pie derecho en materia política. De acuerdo con los resultados de la última encuesta de la firma Gallup Panamá, si las elecciones fueran en este momento, Martinelli obtendría el 49% de respaldo, si su nombre apareciera en una papeleta.

Martinelli sacó una vasta ventaja de 38 puntos sobre su más cercano competidor, el excandidato presidencial Ricardo Lombana (11%). Le siguen Zulay Rodríguez (9%) y Rómulo Roux (7%).

Cuando se le realizó la misma pregunta, pero se dejó a que el encuestado mencionara el nombre, los resultados no tuvieron mayor variación. Matinelli siguió encabezando la lista con un 45%, seguido de Lombana con un 9%; Zulay Rodríguez y Rómulo Roux con un 6%.

"En caso de que las elecciones se hubieran dado durante las fechas de recolección de este estudio, espontáneamente (sin mencionar algún candidato) Ricardo Martinelli sería la persona que mayor respaldo recibiría (45%), siendo este relativamente mayor entre las personas con estudios secundarios, aquellos de 25 a 39 años de edad y quienes han visto desmejorar la situación económica en sus hogares", destacó la firma encuestadora en su informe.

Martinelli tuvo un incremento de casi 5 y 2 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación al mes de diciembre de 2021.

Pero, estas no han sido las únicas buenas noticias para Martinelli. La semana pasada, el pleno de la Corte Suprema de Justicia certificó, a través de un fallo, que Martinelli está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

En noviembre pasado, Martinelli también fue absuelto, en un segundo juicio, del denominado Caso Pinchazos.

Pero, estos no son los únicos resultados que encabeza Ricardo Martinelli. Cuando se preguntó: Independientemente de por quién va a votar, ¿quién cree que será el próximo presidente de Panamá? El 51% tiene la percepción de que será Ricardo Martinelli. En tanto, cuando se preguntó ¿a quién considera que le toca ser presidente de Panamá?, el 45% dijo que Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: 20 de diciembre: Descanso obligatorio es la manzana de la discordia

"Aún falta mucho tiempo para las elecciones, sin embargo, ya la población se está dando una idea de quién pudiera ser la persona que ocupe la silla presidencial en el próximo período administrativo. Ricardo Martinelli (45%) es quien más personas citan, observándose un optimismo bastante fuerte entre aquellos que mencionan votarían por él", aseguró la encuestadora.

Líder de oposición

En los dos años y medio que lleva de gestión el actual Gobierno, Ricardo Martinelli se ha mantenido como la figura que representa activamente a la oposición, según el 51% de los consultados. En segundo lugar, aparece Ricardo Lombana con un 15% y en tercer lugar Rómulo Roux con 13%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ricardo Martinelli es quien los ciudadanos, en especial los jóvenes y personas con estudios medios, identifican como la figura que activamente representa a la oposición en el país", destaca el informe.

En cuanto a las personalidades con mejor imagen a nivel general, la evualuación arroja que la diputada del oficialista Partido Revolucionario Democrático, Zulay Rodríguez ocupa el primer lugar con un 61%, seguido de Ricardo Martinelli con 59%. A ellos les siguen Luis Sucre (43%) y Ricardo Lombana (38%), con porcentajes significativamente menores de opiniones favorables. Por el contrario, Juan Carlos Varela (72%), Gabriel Carrizo (63%) y Rafael Sabonge (57%) son las figuras con mayor número de opiniones desfavorables.

VEA TAMBIÉN: PRD, CD y Partido Panameñista bajan cifra de adherentes, mientras Realizando Metas aumenta

Problema del país

Ricardo Martinelli también es considerada la persona más capaz para ayudar a combatir el costo de vida, el desempleo y la inseguridad ciudadana, además de mejorar el sistema de salud y educativo.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,205 entrevistas, entre el 15 al 23 de diciembre del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".