Skip to main content
Trending
Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad
Trending
Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 20 de diciembre: Descanso obligatorio es la manzana de la discordia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Día de duelo nacional / Mitradel / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

20 de diciembre: Descanso obligatorio es la manzana de la discordia

Publicado 2022/01/30 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Ministerio de Trabajo respalda una nueva iniciativa para adicionar el 20 de diciembre a los días nacionales incluidos en el Código de Trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El acto tradicional que se realiza todos los 20 de diciembre tiene lugar en el Jardín de Paz, donde reposan los restos de varios caídos de la invasión estadounidense. Foto: Cortesía Cancillería

El acto tradicional que se realiza todos los 20 de diciembre tiene lugar en el Jardín de Paz, donde reposan los restos de varios caídos de la invasión estadounidense. Foto: Cortesía Cancillería

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 2

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

  • 3

    Juez Marquínez tropieza y se suspende audiencia del caso New Business

El pasado miércoles fue aprobado en primer debate un nuevo intento por establecer el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional en recuerdo de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, en 1989.

El proyecto 157, propuesto por el diputado Héctor Brands y otros, entre los que se incluye el actual presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames, incluye la fecha dentro de la lista de días nacionales de descanso obligatorio y pago extraordinario que establece el Código de Trabajo.

Esta ha sido una lucha de generaciones, que ha llegado, incluso, a recibir un veto durante el gobierno de Martín Torrijos (2004-09), cuyo partido, Revolucionario Democrático (PRD) fue el brazo político del régimen militar que fue depuesto con la invasión norteamericana.

Lo llamativo en esta ocasión, es que la propuesta, que además establece otras medidas de concienciación para recordar la fecha y la construcción de un monumento en El Chorrillo, sector más afectado por la acción bélica, recibió el aval del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Durante el primer debate del proyecto, intervino Cristal Lawson, asesora del Despacho Superior del Mitradel, quien manifestó que la iniciativa cuenta con el respaldo de la ministra Doris Zapata, para que pueda ser incluido el 20 de diciembre en la lista de días nacionales, desde este mismo año.

Hasta el momento, la administración de Laurentino Cortizo ha promulgado decretos ejecutivos para declarar el 20 de diciembre como Duelo Nacional, pero sin afectar la jornada laboral, lo que para algunos sectores no es lo que se desea con respecto a esta fecha.

No es el momento

Al respecto, la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Elisa Suárez, comprende el significado de la fecha, pero considera que este no es el momento apropiado para agregar un nuevo día libre al calendario.

VEA TAMBIÉN: Unidad de la policía, en su día libre, frustra asalto en Los Pueblos

"Es un momento de reflexión nacional, por supuesto, pero nosotros en estos momentos lo que tenemos es que trabajar para echar adelante el país. Esa debe ser la meta de todos los ciudadanos y no es sin trabajar como lo vamos a lograr", sustentó.

Suárez fue enfática al plantear que desde su punto de vista, no puede estar de acuerdo con que el 20 de diciembre se incorpore a los días nacionales.

El artículo 46 del Código de Trabajo registra 12 días nacionales, de los cuales uno se celebra cada cinco años, que es cuando toma posesión el Presidente de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayor cantidad de estas fechas de descanso obligatorio caen en los dos últimos meses del año. En diciembre, se conmemora el Día de la Madre (8 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre).

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 18 muertes y 7,004 casos de covid-19, en las últimas 24 horas

A los trabajadores que laboren en esos días se les debe compensar con 150% sobre la jornada ordinaria de trabajo y tendrá derecho a un día de descanso, según lo establece el artículo 49 del código.

Desde otra óptica, José Luis Sosa, de la comisión 20 de diciembre, espera que esta vez la iniciativa llegue a buen término y no tenga un destino similar al de otras propuestas en el pasado.

Recordó que la comisión, creada en 2016 para esclarecer los hechos que ocurrieron durante la invasión, presentó a los gobiernos de Juan Carlos Varela, en 2018, y Laurentino Cortizo, en 2019, una recomendación especial sustentada, mediante la cual se indicaba porque el 20 de diciembre debía ser declarado día de Duelo Nacional.

Sosa reconoció los avances que se han dado en los últimos años en cuanto a la conmemoración de la fecha, como que ahora se realicen actos oficiales y, más recientemente, que el Ejecutivo haya emitido decretos en los que se declara como Duelo Nacional.

VEA TAMBIÉN: Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

"Tenemos la esperanza de que eso ocurra y esperemos que esta administración llegue a aprobar el día de Duelo Nacional", expresó Sosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".