Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Economía / Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

Aseguran que los problemas de fondo de nuestro sector agropecuario son estructurales; de como están organizadas las relaciones económicas desde la producción hasta la venta al consumidor final,

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/1/2022 - 09:57 am
Exigen la eliminación de Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos porque es lesivo a los intereses nacionales. Foto: Archivo

Exigen la eliminación de Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos porque es lesivo a los intereses nacionales. Foto: Archivo

Ajustes /Alimentos /Panamá /Precio /Productores

La Coordinadora Unidos por El Agro, rechazó las declaraciones de los empresarios, quienes culpan a los productores agropecuarios y a factores internacionales, como los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos.

Versión impresa
Portada del día

"Los problemas de fondo de nuestro sector agropecuario son estructurales; de como están organizadas las relaciones económicas desde la producción hasta la venta al consumidor final, la cual ha favorecido la formación de mono/oligopolios, y hasta monopsonios, desde la adquisición y venta de los insumos para la producción, hasta la venta del producto terminado al consumidor final, en donde los dos eslabones más débiles de la cadena cargan con los mayores costos como resultado de que no existe una verdadera competencia", expresó el gremio.

Agregó que esta es la realidad que se demanda revisar, y tomar decisiones que produzcan un equilibrio, unas relaciones económicas justas para todos, particularmente en este momento de crisis agravada por la pandemia.

El gremio también señaló que quieren hacer ver a los productores como ineficientes, poco competitivos, que rechazan la "innovación", y que solo se pueden sostener por los ampliamente publicitados “subsidios y apoyos gubernamentales”, que en realidad se traducen en deudas contraídas por el gobierno con los productores, la cual no pagan en tiempo oportuno, con el consecuente gasto financiero adicional que asume el productor, y en préstamos de la banca estatal que el productor debe pagar, o en una serie de supuestas "compensaciones económicas a algunos rubros” que van a parar a manos de los industriales e intermediarios; o en leyes de incentivos que en la práctica no se cumplen, o se cumplen de manera tardía y selectiva

Además exigen la eliminación de Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos porque es lesivo a los intereses nacionales.

Por su parte, la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) también rechazó las declaraciones del presidente de Acovipa,  quien señaló que la falta de competitividad en el sector agropecuario hace que los precios se disparen y va creando un desabastecimiento.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dormir de lado esquiva los dolores cervicales y de espalda.

¡Dime cómo duermes y te diré cómo te sientes!

Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 2 de septiembre de 2021, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias. Foto: EFE

El deseo por el que palpita Panamá en la penúltima triple fecha del octagonal final

La ropa en los perros oprime levemente su espalda, cuello y cabeza.

Vestir a la mascotas: ¿moda o capricho?

"Rechazamos que se quiera hacer creer a la opinión públicas que las políticas del gobierno nacional para fortalecer la producción de alimentos y proteger el patrimonio fito zoosanitario del país, se traducen en restricciones o barreras a las importaciones que cumplen con los requisitos sanitarios, de inocuidad y calidad que establece la normativa y cuyo cumplimiento exigen los consumidores panameños", sentenció el gremio.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings mejora perspectiva de Panamá y reafirma grado de inversión

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Últimas noticias

Panamá acumula 8,370 muertes y 924,328 casos por la covid-19. Foto: EFE

Ministerio de Salud reportó este sábado dos nuevas muertes y 1,338 casos de covid-19

Jóvenes logran su primer empleo. Foto: Cortesía

Unos 17 estudiantes fueron contratados durante el brote de la covid-19 a través del Programa Padrino Empresario

Panamá bajo advertencia por Onda tropical #13. Foto: Cortesía

Panamá bajo aviso de prevención por paso de Onda Tropical #13

Donald Trump con los ojos puestos en los comicios presidenciales de 2024. Foto: EFE

Donald Trump está considerando seriamente regresar a la Casa Blanca

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".