politica

20 de diciembre: Descanso obligatorio es la manzana de la discordia

El Ministerio de Trabajo respalda una nueva iniciativa para adicionar el 20 de diciembre a los días nacionales incluidos en el Código de Trabajo.

Francisco Paz - Publicado:

El acto tradicional que se realiza todos los 20 de diciembre tiene lugar en el Jardín de Paz, donde reposan los restos de varios caídos de la invasión estadounidense. Foto: Cortesía Cancillería

El pasado miércoles fue aprobado en primer debate un nuevo intento por establecer el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional en recuerdo de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, en 1989.

Versión impresa

El proyecto 157, propuesto por el diputado Héctor Brands y otros, entre los que se incluye el actual presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames, incluye la fecha dentro de la lista de días nacionales de descanso obligatorio y pago extraordinario que establece el Código de Trabajo.

Esta ha sido una lucha de generaciones, que ha llegado, incluso, a recibir un veto durante el gobierno de Martín Torrijos (2004-09), cuyo partido, Revolucionario Democrático (PRD) fue el brazo político del régimen militar que fue depuesto con la invasión norteamericana.

Lo llamativo en esta ocasión, es que la propuesta, que además establece otras medidas de concienciación para recordar la fecha y la construcción de un monumento en El Chorrillo, sector más afectado por la acción bélica, recibió el aval del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Durante el primer debate del proyecto, intervino Cristal Lawson, asesora del Despacho Superior del Mitradel, quien manifestó que la iniciativa cuenta con el respaldo de la ministra Doris Zapata, para que pueda ser incluido el 20 de diciembre en la lista de días nacionales, desde este mismo año.

Hasta el momento, la administración de Laurentino Cortizo ha promulgado decretos ejecutivos para declarar el 20 de diciembre como Duelo Nacional, pero sin afectar la jornada laboral, lo que para algunos sectores no es lo que se desea con respecto a esta fecha.

No es el momento

Al respecto, la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Elisa Suárez, comprende el significado de la fecha, pero considera que este no es el momento apropiado para agregar un nuevo día libre al calendario.

VEA TAMBIÉN: Unidad de la policía, en su día libre, frustra asalto en Los Pueblos

"Es un momento de reflexión nacional, por supuesto, pero nosotros en estos momentos lo que tenemos es que trabajar para echar adelante el país. Esa debe ser la meta de todos los ciudadanos y no es sin trabajar como lo vamos a lograr", sustentó.

Suárez fue enfática al plantear que desde su punto de vista, no puede estar de acuerdo con que el 20 de diciembre se incorpore a los días nacionales.

El artículo 46 del Código de Trabajo registra 12 días nacionales, de los cuales uno se celebra cada cinco años, que es cuando toma posesión el Presidente de la República.

La mayor cantidad de estas fechas de descanso obligatorio caen en los dos últimos meses del año. En diciembre, se conmemora el Día de la Madre (8 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre).

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 18 muertes y 7,004 casos de covid-19, en las últimas 24 horas

A los trabajadores que laboren en esos días se les debe compensar con 150% sobre la jornada ordinaria de trabajo y tendrá derecho a un día de descanso, según lo establece el artículo 49 del código.

Desde otra óptica, José Luis Sosa, de la comisión 20 de diciembre, espera que esta vez la iniciativa llegue a buen término y no tenga un destino similar al de otras propuestas en el pasado.

Recordó que la comisión, creada en 2016 para esclarecer los hechos que ocurrieron durante la invasión, presentó a los gobiernos de Juan Carlos Varela, en 2018, y Laurentino Cortizo, en 2019, una recomendación especial sustentada, mediante la cual se indicaba porque el 20 de diciembre debía ser declarado día de Duelo Nacional.

Sosa reconoció los avances que se han dado en los últimos años en cuanto a la conmemoración de la fecha, como que ahora se realicen actos oficiales y, más recientemente, que el Ejecutivo haya emitido decretos en los que se declara como Duelo Nacional.

VEA TAMBIÉN: Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

"Tenemos la esperanza de que eso ocurra y esperemos que esta administración llegue a aprobar el día de Duelo Nacional", expresó Sosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook