politica

Ricardo Martinelli permanece recluido en el Santo Tomás bajo observación médica

En varias ocasiones, la defensa del expresidente y exdiputado del Parlacen ha advertido que la salud de su cliente está en verdadero peligro, pero sus solicitudes han sido ignoradas por tecnicismos.

Redacción | nacion,pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente permanece en la sección Coronaria del hospital Santo Tomás. Foto: Panamá América.

El expresidente Ricardo Martinelli, quien lleva casi 17 meses preso por el caso pinchazos, ayer sufrió en El Renacer una crisis hipertensiva con vómitos, dolor en pecho y brazos y estuvo a punto de desvanecerse, por lo que requirió la atención del médico del penal y su posterior traslado en ambulancia al hospital Santo Tomás.

Versión impresa

Ricardo Martinelli quedó recluido ayer en la Unidad Coronaria de Cuidados Intensivos del Santo Tomás.

 

 

La ex primera dama Marta de Martinelli se quejó anoche de la militarización del hospital Santo Tomás y la obstaculización por parte de la Policía Nacional para que ella o un cardiólogo revisaran al exmandatario.

El magistrado de garantías Jerónimo Mejía, el pleno de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Gobierno, el Sistema Penitenciario y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se han tirado la bola en la evaluación de la salud del exmandatario.

Desde el 18 septiembre, su defensa ha insistido ante Mejía que autorice una nueva evaluación del exdiputado, ya que la última se realizó en junio, tras su retorno a Panamá.

Marta de Martinelli, seguidores y defensa del exmandatario culpan al Gobierno de cualquier desenlace fatal.

 

 

Mejía desconoció las solicitudes de evaluación del Imelcf y no fue sino hasta el 15 de octubre cuando el pleno de la Corte decidió sobre esa petición alegando que eso le compete a la Dirección General del Sistema Penitenciario.

Ese fallo fue el 15 de octubre, pero el 1 de noviembre, el director del Sistema Penitenciario, Etéreo Armando Medina Marín, le responde a la abogada Jessica Canto, del equipo de defensa de Martinelli, que esa solicitud de evaluación médica debe ser presentada por conducto de la autoridad competente, o sea, el magistrado Mejía.

 

 

Otra nota del 30 de octubre, bajo la firma del director del Imel, José Vicente Pachar, y enviada a la alta funcionaria del Ministerio de Gobierno Sharon Díaz, también advierte de que la petición para evaluar a Martinelli debe ser gestionada por conducto de la autoridad competente que se encuentre conociendo el caso, tal y como ha sido el procedimiento en ocasiones anteriores en las que han brindado una valoración del estado de salud de algún privado de libertad.

Luego el 31 de octubre, Mejía –ignorando lo que dice el Imelcf y el Sistema Penitenciario, pero apoyándose en la Corte- declara no viable la petición para que ordene la evaluación médica de Martinelli y le tira nuevamente la pelota a Medina y a Díaz, en el Ministerio de Gobierno.

Por su parte, el candidato presidencial de Cambio Democrático, Rómulo Roux, destacó el precario estado de salud de Ricardo Martinellli y cuestionó que no se le permitiera que su médico de cabecera lo atendiera, ni se autorizara su traslado a un hospital privado. Señores del Gobierno, ¿hasta cuándo? ¡Dejen el abuso y sean serios!, añadió.4

En tanto, el exprecandidato presidencial José Raúl Mulino dijo que lo que están haciendo a Ricardo Martinelli no es solo venganza, es odio desde el poder, violando derechos que muy pronto van a pedir a gritos les sean respetados. Todo tiene un límite, hasta el odio, manifestó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook