politica

RM está seguro que la violencia podría tomarse la política

El político basa sus comentarios en ataques diarios que se viven en redes sociales, en las que medios digitales desacreditan la vida y honra de los ciudadanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli lidera las encuestas de intención del voto para las elecciones de 2024. Foto: Víctor Arosemena

Ante los atentados que están sufriendo políticos en Ecuador, los cuales han acabado con la vida de un alcalde y un candidato presidencial, el expresidente Ricardo Martinelli está convencido que se podría replicar en Panamá, en donde ya se vive incertidumbre política por ataques hacia su persona.

Versión impresa

“Yo estoy seguro que hay candidatos que no suben la loma en este país, candidatos que no quieren que esto cambie y van a hacer un atentado contra mi vida. Yo estoy absolutamente seguro”, indicó el también candidato presidencial.

Agregó que hay gente que va a hacer lo indecible, incluso hasta trampa si es necesario, compra de votos, usar los recursos del Estado, o lo que fuera para no permitir que haya un cambio constitucional el 5 de mayo de 2024.

Martinelli basa sus comentarios en los ataques que a diario se vive en redes sociales, en las que medios digitales desacreditan la vida y honra de los ciudadanos.

“Aquí en cualquier momento, esto explota y se vuelve un zaperoco”, indicó el empresario y político.

Al enterarse del crimen del candidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, Martinelli posteó en sus redes sociales que lo ocurrido “es una muestra de lo que no queremos para Panamá, pero que lamentablemente estaremos enfrentando prontamente, a menos que cambiemos el rumbo que llevamos, hacia un Estado fallido”.

Recientemente, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, pidió al Tribunal Electoral reforzar la seguridad de los candidatos presidenciales, tras los hechos vividos en la nación suramericana, sumida en una ola de violencia desde hace varios meses.

Parlacen

En otro tema, Ricardo Martinelli afirmó que sus hijos son miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por elección popular y, por consiguiente, deben tomar posesión como el resto de los diputados de ese foro regional.

“Mis hijos salieron electos y deben tomar posesión como todos los otros. Si no nos gusta, cambiemos la ley, pero no infrinjamos la ley”, declaró Martinelli sobre el tema.

El exmandatario comentó que durante su gobierno se retiró a Panamá del Parlacen y tras fallo de la Corte Suprema de Justicia se volvió a ingresar, por lo que la ley hay que respetarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook