politica

RM está seguro que la violencia podría tomarse la política

El político basa sus comentarios en ataques diarios que se viven en redes sociales, en las que medios digitales desacreditan la vida y honra de los ciudadanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli lidera las encuestas de intención del voto para las elecciones de 2024. Foto: Víctor Arosemena

Ante los atentados que están sufriendo políticos en Ecuador, los cuales han acabado con la vida de un alcalde y un candidato presidencial, el expresidente Ricardo Martinelli está convencido que se podría replicar en Panamá, en donde ya se vive incertidumbre política por ataques hacia su persona.

Versión impresa

“Yo estoy seguro que hay candidatos que no suben la loma en este país, candidatos que no quieren que esto cambie y van a hacer un atentado contra mi vida. Yo estoy absolutamente seguro”, indicó el también candidato presidencial.

Agregó que hay gente que va a hacer lo indecible, incluso hasta trampa si es necesario, compra de votos, usar los recursos del Estado, o lo que fuera para no permitir que haya un cambio constitucional el 5 de mayo de 2024.

Martinelli basa sus comentarios en los ataques que a diario se vive en redes sociales, en las que medios digitales desacreditan la vida y honra de los ciudadanos.

“Aquí en cualquier momento, esto explota y se vuelve un zaperoco”, indicó el empresario y político.

Al enterarse del crimen del candidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, Martinelli posteó en sus redes sociales que lo ocurrido “es una muestra de lo que no queremos para Panamá, pero que lamentablemente estaremos enfrentando prontamente, a menos que cambiemos el rumbo que llevamos, hacia un Estado fallido”.

Recientemente, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, pidió al Tribunal Electoral reforzar la seguridad de los candidatos presidenciales, tras los hechos vividos en la nación suramericana, sumida en una ola de violencia desde hace varios meses.

Parlacen

En otro tema, Ricardo Martinelli afirmó que sus hijos son miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por elección popular y, por consiguiente, deben tomar posesión como el resto de los diputados de ese foro regional.

“Mis hijos salieron electos y deben tomar posesión como todos los otros. Si no nos gusta, cambiemos la ley, pero no infrinjamos la ley”, declaró Martinelli sobre el tema.

El exmandatario comentó que durante su gobierno se retiró a Panamá del Parlacen y tras fallo de la Corte Suprema de Justicia se volvió a ingresar, por lo que la ley hay que respetarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook