Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Torrijos invita a torrijistas del PRD a sumarse a su campaña

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura presidencial / Elecciones / Martin Torrijos / Partido Popular / Política

Panamá

Torrijos invita a torrijistas del PRD a sumarse a su campaña

Actualizado 2023/07/16 16:14:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El candidato presidencial fue ratificado por 359 delegados del Partido Popular, el de menos adherentes en el espectro político partidista del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Martín Torrijos fue escogido candidato presidencial por 359 delegados del PP. Foto: Twitter

Martín Torrijos fue escogido candidato presidencial por 359 delegados del PP. Foto: Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos no renunciará al PRD; tampoco descarta su expulsión

  • 2

    Partido Alianza ratificará su alianza con Realizando Metas

  • 3

    El Sindicato de Actores de EE.UU. se declara en huelga

Fueron 359 delegados del Partido Popular quienes avalaron la candidatura presidencial de Martín Torrijos Espino, quien invitó a todos los sectores del país a sumarse al Movimiento Panamá Posible, con el pretende retornar a la presidencia del país en 2024.

En un discurso de 12 minutos, Torrijos no solo atacó a los gobiernos que le sucedieron al suyo (2004-2009), sino también a actuaciones del actual, que lidera su copartidario Laurentino Cortizo Cohen.

“El colmo fue que ni la desgracia y el sufrimiento vividos en la pandemia, impidió que unos cuantos se rebuscaran”, dijo el exgobernante en alusión a varios escándalos durante la crisis sanitaria, en los que se señalaron a figuras del actual gobierno, incluyendo a su contendiente por la silla presidencial, José Gabriel Carrizo.

Torrijos afirmó que su candidatura busca incluir a todos los torrijistas, corriente política impuesta por su padre, Omar Torrijos Herrera, durante la dictadura política que mandó en el país por 21 años y, en ese sentido, también se refirió a aquellos que militan en el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

“Que a pesar de las amenazas de expulsión y las destituciones son parte de este movimiento”, exclamó el candidato presidencial.

Fue durante el periodo de Martín Torrijos al frente del PRD, como secretario general, cuando se estableció la primera alianza con la entonces Democracia Cristiana (PDC), hoy Partido Popular, para tomar el control de la Asamblea en el gobierno de Mireya Moscoso.

Por eso, Torrijos recordó al líder histórico de ese colectivo político, Ricardo Arias Calderón, al plantear que fueron unidos a las elecciones de 2004, a pesar de las diferencias del pasado, para enfrentar los problemas que vivían.

El Partido Popular gobernaría con el PRD durante el gobierno de Torrijos y luego lo acompañaría en las elecciones de 2009, con Balbina Herrera, con una mínima expresión política que logró mantener viva por la alianza que estableció con el partido Panameñista en 2014.

Ahora, tal como hiciera en 2009 con Alberto Vallarino Clement, abandera la candidatura de un político ajeno a sus filas, en una campaña que reconoció no será fácil, así como tampoco su gobierno, en caso de ganar.

En esta misma línea, a pesar de que manifestó que no se suma al concurso de otros candidatos que han prometido hasta “más escuelas que estudiantes”, Torrijos comenzó a mencionar propuestas tangibles de su campaña política.

Mencionó que castigará la corrupción, nombrará un gabinete paritario, capacitará a los docentes e incluirá tecnología de punta para elevar la calidad de la educación, habrá salud igual para todos, construirá el nuevo hospital Oncológico, además de promete otro para el interior y creará una agencia de medicamentos y un instituto de agua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que abordará el problema financiero de la Caja de Seguro Social, cuya ley aprobada en su mandato ha sido criticada por no dejar un colchón financiero al programa de pensiones y seguirá fortaleciendo la descentralización, además de crear polos de desarrollo en otros puntos del país.

Martín Torrijos se convierte en el cuarto candidato presidencial proclamado para las elecciones de 2024 y el primero que llega a esa condición mediante un congreso general y no mediante primarias, al no contar el Partido Popular con los adherentes necesarios para llevar este cargo a una elección nacional.

El primero fue Ricardo Martinelli Berrocal, del partido Realizando Metas, seguido de José Gabriel Carrizo, por el PRD, y Rómulo Roux, por Cambio Democrático.

Todavía queda pendiente las primarias del partido Panameñista, el próximo domingo 23 de julio, y la escogencia presidencial que realice el Movimiento Otro Camino (Moca), el 30 de julio y la proclamación que realice el Tribunal Electoral de los candidatos por libre postulación, el 7 de agosto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".