Skip to main content
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de ocho mil tortugas golfinas arriban a playa Marinera

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evaluación / Extinción de especies / Los Santos / mi ambiente / Panamá / Playas

LOS SANTOS

Más de ocho mil tortugas golfinas arriban a playa Marinera

Actualizado 2023/08/13 13:00:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se mantiene el monitoreo de la temperatura en toda la playa para observar el impacto del fenómeno del niño en la incubación de los nidos de tortugas marinas.

Estos reptiles emergen del océano pacífico para dejar en tierra su más preciado aporte a la naturaleza: sus huevos (futuros neonatos). Foto. Cortesía MiAmbiente

Estos reptiles emergen del océano pacífico para dejar en tierra su más preciado aporte a la naturaleza: sus huevos (futuros neonatos). Foto. Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Ceferino Nieto, adiós al 'Titán de las Américas'

  • 2

    Aumento de delitos comunes preocupa

  • 3

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

La Reserva Playa La Marinera, en Los Santos, hasta el momento ha registrado unas 8,634 tortugas marinas de la especie Lora o golfina.

Esta primera arribada demuestra que el esfuerzo que realiza el equipo de profesionales conformados por guardaparques, biólogos, moradores, estudiantes, técnicos y demás que integran este equipo.

Estos reptiles emergen del océano pacífico para dejar en tierra su más preciado aporte a la naturaleza: sus huevos (futuros neonatos). 

“Día a día llevan adelante la preservación y protección que cuenta esta área protegida dentro del pacífico panameño”, destacó Elida Bernal, directora regional de MiAmbiente de Los Santos.

Esta área protegida, ubicada en Guánico Abajo del distrito de Tonosí, es un espacio de zona costera pequeño.

También es considerado como un laboratorio para el estudio de datos sobre la conservación y protección de la tortuga marina de la provincia.

“El lugar es un referente para otras áreas costeras del país que comparten este importante regalo de la naturaleza, como lo son los desoves de tortugas marinas”, agregó Bernal.

Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área Protegida Playa La Marinera, señala que se ha realizado el marcaje externo a tortugas para observar patrones de reanidación en las próximas arribadas y en la toma de datos biométricos para conocer la talla de las tortugas que anidan en el área protegida.

Además, se mantiene el monitoreo de la temperatura en toda la playa para observar el impacto del fenómeno del niño en la incubación de los nidos, agregó Poveda.

El biólogo dijo que hay un constante monitoreo durante el proceso de la arriba, esto es primordial para evitar anomalías que pongan en riesgo la anidación de los especímenes.

Para ello, el Ministerio de Ambiente cuenta con guardaparques que supervisan en turnos rotativos la zona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción, debido a una desmedida e ilegal captura de ejemplares adultos, así como al saqueo de sus huevos en las playas de anidación, ya que esta especie es un enlace fundamental con los ecosistemas marinos.

Los mismos ayudan a mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes coralinos, que benefician a especies con valor comercial, como el camarón, la langosta y el atún.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".