politica

Rubio ve 'absurdo' que Estados Unidos pague peaje para que sus buques crucen el Canal

Rubio dijo que si la vía interoceánica fuera atacada, esta obligación habría que hacerlas cumplir por medio de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: EFE

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: EFE

El secretario de Estado, Marco Rubio, considera “absurdo” que Estados Unidos tenga que pagar peaje para que sus buques crucen el Canal de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Durante una conferencia de prensa en República Dominicana, Rubio dijo que tuvieron conversaciones con Panamá y que él sintió que fueron “pasos fuertes”, y tenían expectativas que dejaron en claro en el encuentro. 

Destacó que respeta mucho que Panamá sea un gobierno elegido democráticamente y que tiene leyes que seguir.

No obstante, resaltó que Estados Unidos tiene una obligación bajo el Tratado de Neutralidad, que es proteger el Canal de Panamá.

El diplomático agregó que si la vía interoceánica fuera atacada, esta obligación habría que hacerlas cumplir por medio de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Frente a esto, a Rubio le parece “absurdo” que Estados Unidos tenga que pagar cuotas para transitar una zona que tienen la obligación de proteger en momentos de conflictos.

Ayer, Estados Unidos aseguró que Panamá iba a permitir el paso gratuito de sus buques por la vía marítima y que esta medida le ahorraría al gobierno estadounidense millones de dólares al año.

Dicha afirmación fue desmentida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que rechazó haber realizado ajuste alguno al peaje.

Por su parte, el presidente, José Raúl Mulino, también expresó su rechazo absoluto al anuncio del gobierno de Estados Unidos.

Mulino dijo estar sorprendido por el comunicado del Departamento de Estado, ya que está en función de una falsedad, y eso es intolerable. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook