politica

¿Sabes por qué el presidente toma posesión el 1 de julio y no el 1 de septiembre?

El objetivo principal de adelantar la fecha de la toma de posesión de los gobernantes en Panamá era disminuir el tiempo del proceso de transición.

Belys Toribio / Estudiante de Periodismo / PanamaAmerica - Actualizado:

Centro de Convenciones Atlapa ha sido testigo de la de toma de posesión de la mayoría de los presidentes de la era democrática.

Antes de Ricardo Martinelli tomara juramento como presidente del país (2009-2014), los gobernantes de Panamá tomaban posesión cada 5 años, pero el 1 de septiembre; sin embargo, debido a cambios en el Artículo 176 de la Constitución la fecha se adelantó.

Versión impresa

El 1 de julio, fecha en que actualmente toman posesión los presidente, fue modificada por un acuerdo durante las administraciones de la presidenta saliente Mireya Moscoso y el presidente entrante Martin Torrijos.

Las Asambleas de ambos gobiernos aprobaron las reformas que modificaban el artículo 176 de la Constitución Política que establecía el 1 de julio como la fecha de toma de posesión del presidente y vicepresidente de la República.

Con las reformas a la Constitución del 2004, el artículo 176 se modificó de la siguiente manera: “El Presidente y el Vicepresidente de la República tomarán posesión de sus respectivos cargos, ante la Asamblea Nacional, el primer día del mes de julio siguiente al de su elección”.

Con ello, el presidente electo y su vicepresidente tienen un periodo de dos meses -menos tiempo- para el proceso de transición con el presidente saliente.

VEA TAMBIÉN: Héctor Alexander: Preocupa estado de las finanzas que deja Juan Carlos Varela

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal considera que la toma de posesión debería hacerse efectiva de 15 a 30 días después de la elecciones, porque dilatar el proceso de transición podría prestarse para actuar al margen de la Constitución.

Dilatar el proceso de transición aumenta la posibilidad de que se den situaciones puntuales, que podrían afectar al gobierno entrante, como el potencial abuso de poder del presidente saliente a miras de que culmine su gobierno.

Un claro ejemplo en la actualidad es el llamado a secciones extraordinarias convocado a última hora por el presidente saliente, Juan Carlos Varela; que a pesar del rechazo de varios sectores de la sociedad el mandatario no cedió.

El vicepresidente electo José Gabriel Carrizo, fue uno de los que calificó las acciones del presidente saliente como “imprudentes”, "particularmente me sigue pareciendo hasta cierto punto un grado de imprudencia, de seguir sometiendo al país a esta zozobra, en vez de concentrarnos plenamente al proceso de transición, que tengo que reconocer que por parte del gobierno saliente ha sido muy fluido".

Otro caso pudiera ser la firma de decretos que chocan con la Constitución Política, como El Decreto 249 que flexibiliza las regulaciones migratorias, y el Decreto 172 que aumenta  los escoltas a quienes hayan ocupado el cargo de presidente de la República.  

VEA TAMBIÉN: Reserva Natural del Cerro Ancón gana 23 hectáreas

Las reformas del 2004 de alguna manera buscaba disminuir el tiempo del proceso de transición y evitar situaciones similares como las mencionadas anteriormente.

Antes de las reformas del 2004, Ernesto Pérez Balladares tomó posesión el 1 de septiembre de 1994 en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa; Mireya Moscoso, 1 de septiembre de 1999 en el Estadio Nacional Rod Carew y Martín Torrijos, 1 de septiembre de 2004 en Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.

Ricardo Martinelli fue el primer presidente en tomar posesión con la modificaciones de la Constitución el 1 de julio de 2009 en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, seguido de Juan Carlos Varela, el 1 de julio de 2014 en el Estadio Rommel Fernández.

El próximo 1 de julio, Laurentino Cortizo tomará posesión en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, convirtiéndose en el tercer mandatario en tomar posesión en la fecha establecida desde el 2004.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook