politica

¿Sabes por qué el presidente toma posesión el 1 de julio y no el 1 de septiembre?

El objetivo principal de adelantar la fecha de la toma de posesión de los gobernantes en Panamá era disminuir el tiempo del proceso de transición.

Belys Toribio / Estudiante de Periodismo / PanamaAmerica - Actualizado:

Centro de Convenciones Atlapa ha sido testigo de la de toma de posesión de la mayoría de los presidentes de la era democrática.

Antes de Ricardo Martinelli tomara juramento como presidente del país (2009-2014), los gobernantes de Panamá tomaban posesión cada 5 años, pero el 1 de septiembre; sin embargo, debido a cambios en el Artículo 176 de la Constitución la fecha se adelantó.

Versión impresa

El 1 de julio, fecha en que actualmente toman posesión los presidente, fue modificada por un acuerdo durante las administraciones de la presidenta saliente Mireya Moscoso y el presidente entrante Martin Torrijos.

Las Asambleas de ambos gobiernos aprobaron las reformas que modificaban el artículo 176 de la Constitución Política que establecía el 1 de julio como la fecha de toma de posesión del presidente y vicepresidente de la República.

Con las reformas a la Constitución del 2004, el artículo 176 se modificó de la siguiente manera: “El Presidente y el Vicepresidente de la República tomarán posesión de sus respectivos cargos, ante la Asamblea Nacional, el primer día del mes de julio siguiente al de su elección”.

Con ello, el presidente electo y su vicepresidente tienen un periodo de dos meses -menos tiempo- para el proceso de transición con el presidente saliente.

VEA TAMBIÉN: Héctor Alexander: Preocupa estado de las finanzas que deja Juan Carlos Varela

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal considera que la toma de posesión debería hacerse efectiva de 15 a 30 días después de la elecciones, porque dilatar el proceso de transición podría prestarse para actuar al margen de la Constitución.

Dilatar el proceso de transición aumenta la posibilidad de que se den situaciones puntuales, que podrían afectar al gobierno entrante, como el potencial abuso de poder del presidente saliente a miras de que culmine su gobierno.

Un claro ejemplo en la actualidad es el llamado a secciones extraordinarias convocado a última hora por el presidente saliente, Juan Carlos Varela; que a pesar del rechazo de varios sectores de la sociedad el mandatario no cedió.

El vicepresidente electo José Gabriel Carrizo, fue uno de los que calificó las acciones del presidente saliente como “imprudentes”, "particularmente me sigue pareciendo hasta cierto punto un grado de imprudencia, de seguir sometiendo al país a esta zozobra, en vez de concentrarnos plenamente al proceso de transición, que tengo que reconocer que por parte del gobierno saliente ha sido muy fluido".

Otro caso pudiera ser la firma de decretos que chocan con la Constitución Política, como El Decreto 249 que flexibiliza las regulaciones migratorias, y el Decreto 172 que aumenta  los escoltas a quienes hayan ocupado el cargo de presidente de la República.  

VEA TAMBIÉN: Reserva Natural del Cerro Ancón gana 23 hectáreas

Las reformas del 2004 de alguna manera buscaba disminuir el tiempo del proceso de transición y evitar situaciones similares como las mencionadas anteriormente.

Antes de las reformas del 2004, Ernesto Pérez Balladares tomó posesión el 1 de septiembre de 1994 en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa; Mireya Moscoso, 1 de septiembre de 1999 en el Estadio Nacional Rod Carew y Martín Torrijos, 1 de septiembre de 2004 en Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.

Ricardo Martinelli fue el primer presidente en tomar posesión con la modificaciones de la Constitución el 1 de julio de 2009 en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, seguido de Juan Carlos Varela, el 1 de julio de 2014 en el Estadio Rommel Fernández.

El próximo 1 de julio, Laurentino Cortizo tomará posesión en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, convirtiéndose en el tercer mandatario en tomar posesión en la fecha establecida desde el 2004.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook