politica

Saúl Méndez es reelecto por tres años más para dirigir el Suntracs

El dirigente sindical estará en el cargo hasta el 2022, para esa fecha ya cumplirá 12 años como máximo dirigente del Suntracs.

Alberto Pinto/alberto.pinto@epasa.com/@albertopinto02 - Actualizado:

Saúl Méndez lleva nueve años como secretario general del Suntracs.

Saúl Méndez es reelecto por un período más, que concluye en el 2022, como secretario general del Sindicato Único  Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs). De igual forma en la directiva está Genaro López quien será el subsecretario de finanzas.

Versión impresa

La Asamblea del Suntracs se efectuó la noche del martes en el Centro Vasco Núñez de Balboa del hotel El Panamá.

El dirigente sindical es secretario general del Suntracs desde el 2010, por lo cual de terminar su período en el 2022 estaría por 12 años. Anteriormente ocupó otros cargo directivos dentro de ese  sindicato como secretario de organización y de defensa.

En las elecciones del pasado 5 de mayo, Saúl Méndez fue candidato presidencial por el desaparecido Frente Amplio por la Democracia (FAD), donde no logró obtener el 2% de los votos válidos emitidos para que el colectivo de izquierda sobreviviera.

El sindicalista, cursó  sus estudios primarios en la Escuela República de Bolivia, en Colón. Sus  dos primeros años de la secundaria en el Colegio Rufo Garay, mientras que el tercer año lo cursó en la Escuela República de Francia en Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

Luego cursó en el Instituto Profesional y Técnico de Colón, donde se graduó de mecánica de precisión, con especialización en soldadura. Durante su estudio de bachiller inició su formación política e ideológica, siendo por dos años secretario general de la asociación de estudiantes.

Sus  estudios universitarios los inició en el centro regional de la Universidad de Panamá en Colón, en la carrera de Ingeniería Civil, pero renunció al tercer semestre por asuntos familiares.

En el  2017, obtuvo un título de abogado en la Universidad Panamericana de Panamá.​ Además  se graduó como Técnico en Relaciones Laborales y como Licenciado en Ciencias del Trabajo en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

En el caso de Genaro López fungió por casi 20 años como secretario general del Suntracs, luego fue relevado por Saúl Méndez, no obstante se ha mantenido como directivo del sindicato más fuerte del país.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook