politica

'Si empeora la situación en Venezuela, la migración por Darién crecerá'

Si la crisis en Venezuela mejora es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse a la selva, dijo el presidente Mulino.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de los migrantes que llegan a Panamá son de Venezuela. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió este jueves que si la "situación política" de Venezuela "empeora" después de las elecciones de este domingo, deben estar preparados, porque el flujo de migrantes por el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada como ruta migratoria, aumentará "en un cortísimo plazo".

Versión impresa

"Estamos a tres días de la solución o del empeoramiento de la situación política de Venezuela. Abogo por una solución democrática y respetuosa de la voluntad popular. Si eso resulta así, yo siento que tendremos un mejoramiento de la condición, porque de Venezuela es el 66% de los migrantes. Ese país aporta una cuota importante de personas al tránsito", dijo el mandatario panameño en su rueda de prensa semanal.

Y detalló: "Si la situación (en Venezuela tras las elecciones) mejora, pues es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse en ese riesgo de tránsito por esa selva (del Darién). Si la situación política empeora, en otro escenario, preparémonos porque eso (el flujo migratorio) va a aumentar en un cortísimo plazo".

Según Mulino, los comicios de este domingo en el país suramericano "ya serían uno de los últimos chances (oportunidades) de Venezuela de abrirse a un mundo democrático y pacífico (para) que el pueblo (encuentre la) solución que ellos consideren más oportuna".

El jueves pasado -también en esa rueda de prensa que tiene previsto ofrecer cada semana-, el presidente panameño dijo que unas elecciones "bien conducidas" en Venezuela posiblemente reduzcan el flujo migratorio por la selva del Darién, ya que la mayoría de los transeúntes que la atraviesan son de ese país suramericano.

Venezuela celebrará elecciones el próximo 28 de julio, en las que participarán diez candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca su reelección, y el principal líder de la oposición y de las encuestas tradicionales, Edmundo González Urrutia, en sustitución de la inhabilitada María Corina Machado.

Panamá intenta reducir la migración por esa peligrosa selva y desde la llegada de Mulino al poder se han tomado varias medidas como la instalación de "barreras perimetrales" (cercas de púas) en algunos puntos de Darién para cerrar pasos no autorizados y "canalizar" el flujo, además de la firma de un acuerdo con Estados Unidos para devolver en avión a los migrantes que atraviesen esa jungla.

En lo que va de año atravesaron la peligrosa selva del Darién más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, que buscan llegar a Estados Unidos o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook