Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Siguen artimañas para sacar de carrera a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Eduardo Valdés Escoffery / Panamá Decide / Ricardo Martinelli / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Siguen artimañas para sacar de carrera a Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/03/18 06:01:53
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Así como se ha hecho en materia judicial, se pretende aplicar todo tipo de maniobras para impedir candidatura de expresidente Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela y magistrado del Tribunal Electoral. Eduardo Valdés Escoffery.

Juan Carlos Varela y magistrado del Tribunal Electoral. Eduardo Valdés Escoffery.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Valdés Escoffery y Juan Carlos Varela buscan acabar con la candidatura de Ricardo Martinelli

  • 2

    Eduardo Valdés Escoffery coquetea con Juan Carlos Varela y pone en duda seriedad del Tribunal Electoral

  • 3

    Magistrado Eduardo Valdés Escoffery promueve fallo contra Ricardo Martinelli

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se ha empujado un plan sistemático -en contubernio con el Ejecutivo, el Consejo de Seguridad (CNS) y el Ministerio Público (MP) - para politizar la justicia penal en detrimento del expresidente Ricardo Martinelli, un formato de presión que ahora se traslada a la justicia electoral, esta vez para tratar de sacar de carrera al exmandatario, quien se ubica con posibilidades de llegar a ser diputado por el Circuito 8-8 y alcalde del distrito de Panamá.

"Hay una conspiración para afectar la democracia, la justicia y los derechos políticos y civiles de Martinelli", dijo a Panamá América el abogado Héctor Santos Rudas.

Esto en referencia a un plan ejecutado por los magistrados del Tribunal Electoral (TE) para revocar el fallo de la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien había rechazado admitir impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

El pasado 13 de marzo, en una decisión impulsada por el magistrado Valdés Escoffery, se revocó en todas sus partes la decisión tomada en primera instancia, para volver a darle curso a las impugnaciones que buscan inhabilitar a Martinelli, insistiendo una vez más con el argumento de supuestas irregulares con la residencia electoral.

VEA TAMBIÉN: "Defenderé la libertad de expresión ante cierre masivos de cuentas", Rómulo Roux

Para el abogado Alejandro Pérez, el mismo formato de presión de Varela se activa una vez más.

"Así como ocurrió en materia judicial, la mano peluda de Varela demuestra que está en todos lados: en los controles de la cárcel, en los impedimentos para que Martinelli reciba atención médica, y ahora en el tema electoral".

Persecución

Hay que recordar que durante el gobierno de Varela, el expresidente Martinelli ha sido sometido a 24 expedientes "chimbos", como los califica su vocero, Luis Eduardo Camacho.

Por entregas de periodismo investigativo de diversos medios, quedó evidenciado que dichos expedientes fueron "armados" en el Consejo de Seguridad por la hoy procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, por el abogado particular Rogelio Saltarín (Q.E.P.D.), y por el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López.

Pero al no tener sustento legal, de esos 24 expedientes, 20 fueron cerrados con anterioridad al regreso de Martinelli a Panamá, vía un proceso de extradición.

VEA TAMBIÉN: Hallan muerto a un hombre con múltiples heridas cerca de un centro de diversión

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Y dentro de esos 24 expedientes no había ni uno solo que acusara a Ricardo Martinelli de haberse cogido un real del Estado panameño", dice Camacho.

De hecho, no existe tampoco ni una sola auditoría de la Contraloría General de la República ni de otra instancia que diga que Martinelli tomó dinero público.

"Pero esa es la falsedad que los enemigos vicerales, económicos y políticos de Ricardo Martinelli han tratado de sembrar", continúa el vocero del expresidente.

Y volviendo ahora al plano electoral, con las presiones contra Martinelli que se han activado para frustrar sus candidaturas, Luis Eduardo Camacho reconoce que le corresponde a los magistrado del TE interpretar la ley.

VEA TAMBIÉN: Detonaciones de pirotecnia dentro de Albrook Mall buscaba distraer para robar una joyería

"Pero eso no significa que los panameños no tenemos derecho a cuestionar una interpretación claramente alejada de los principios legales, como la que hizo el TE al momento de dejar sin efecto la decisión de la juez quinta", concluyó Camacho.

Esto mismo fue calificado por el Alejandro Pérez como un "exabrupto" jurídico, porque en tres ocasiones el TE certificó la residencia de Martinelli.

"No puede ser que el propio ente que acredita la residencia de Ricardo Martinelli ahora quiera imponer una impugnación. En dado caso, ellos también deben ser impugnados por dar certificacicones falsas", advirtió Pérez.

El único salvamento de voto fue el de la magistrada Myrtha Varela de Durán, suplente de Heriberto Araúz, quien en 8 páginas de sustento detalla que Martinelli sí "cumple con el año que exige la Ley Electoral para aspirar a los cargos de alcalde del distrito de Panamá y diputado del circuito 8-8, provincia de Panamá".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".