politica

Siguen artimañas para sacar de carrera a Ricardo Martinelli

Así como se ha hecho en materia judicial, se pretende aplicar todo tipo de maniobras para impedir candidatura de expresidente Martinelli.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela y magistrado del Tribunal Electoral. Eduardo Valdés Escoffery.

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se ha empujado un plan sistemático -en contubernio con el Ejecutivo, el Consejo de Seguridad (CNS) y el Ministerio Público (MP) - para politizar la justicia penal en detrimento del expresidente Ricardo Martinelli, un formato de presión que ahora se traslada a la justicia electoral, esta vez para tratar de sacar de carrera al exmandatario, quien se ubica con posibilidades de llegar a ser diputado por el Circuito 8-8 y alcalde del distrito de Panamá.

Versión impresa

"Hay una conspiración para afectar la democracia, la justicia y los derechos políticos y civiles de Martinelli", dijo a Panamá América el abogado Héctor Santos Rudas.

Esto en referencia a un plan ejecutado por los magistrados del Tribunal Electoral (TE) para revocar el fallo de la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien había rechazado admitir impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

El pasado 13 de marzo, en una decisión impulsada por el magistrado Valdés Escoffery, se revocó en todas sus partes la decisión tomada en primera instancia, para volver a darle curso a las impugnaciones que buscan inhabilitar a Martinelli, insistiendo una vez más con el argumento de supuestas irregulares con la residencia electoral.

VEA TAMBIÉN: "Defenderé la libertad de expresión ante cierre masivos de cuentas", Rómulo Roux

Para el abogado Alejandro Pérez, el mismo formato de presión de Varela se activa una vez más.

"Así como ocurrió en materia judicial, la mano peluda de Varela demuestra que está en todos lados: en los controles de la cárcel, en los impedimentos para que Martinelli reciba atención médica, y ahora en el tema electoral".

Persecución

Hay que recordar que durante el gobierno de Varela, el expresidente Martinelli ha sido sometido a 24 expedientes "chimbos", como los califica su vocero, Luis Eduardo Camacho.

Por entregas de periodismo investigativo de diversos medios, quedó evidenciado que dichos expedientes fueron "armados" en el Consejo de Seguridad por la hoy procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, por el abogado particular Rogelio Saltarín (Q.E.P.D.), y por el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López.

Pero al no tener sustento legal, de esos 24 expedientes, 20 fueron cerrados con anterioridad al regreso de Martinelli a Panamá, vía un proceso de extradición.

VEA TAMBIÉN: Hallan muerto a un hombre con múltiples heridas cerca de un centro de diversión

"Y dentro de esos 24 expedientes no había ni uno solo que acusara a Ricardo Martinelli de haberse cogido un real del Estado panameño", dice Camacho.

De hecho, no existe tampoco ni una sola auditoría de la Contraloría General de la República ni de otra instancia que diga que Martinelli tomó dinero público.

"Pero esa es la falsedad que los enemigos vicerales, económicos y políticos de Ricardo Martinelli han tratado de sembrar", continúa el vocero del expresidente.

Y volviendo ahora al plano electoral, con las presiones contra Martinelli que se han activado para frustrar sus candidaturas, Luis Eduardo Camacho reconoce que le corresponde a los magistrado del TE interpretar la ley.

VEA TAMBIÉN: Detonaciones de pirotecnia dentro de Albrook Mall buscaba distraer para robar una joyería

"Pero eso no significa que los panameños no tenemos derecho a cuestionar una interpretación claramente alejada de los principios legales, como la que hizo el TE al momento de dejar sin efecto la decisión de la juez quinta", concluyó Camacho.

Esto mismo fue calificado por el Alejandro Pérez como un "exabrupto" jurídico, porque en tres ocasiones el TE certificó la residencia de Martinelli.

"No puede ser que el propio ente que acredita la residencia de Ricardo Martinelli ahora quiera imponer una impugnación. En dado caso, ellos también deben ser impugnados por dar certificacicones falsas", advirtió Pérez.

El único salvamento de voto fue el de la magistrada Myrtha Varela de Durán, suplente de Heriberto Araúz, quien en 8 páginas de sustento detalla que Martinelli sí "cumple con el año que exige la Ley Electoral para aspirar a los cargos de alcalde del distrito de Panamá y diputado del circuito 8-8, provincia de Panamá".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook