politica

Siguen encontrando 'manejo irresponsable' de la gestión Varela

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, denunció 'manejos irresponsables', en donde se encontraron cuentas que ni siquiera estaban sustentadas en contratos.

Adiel Bonilla | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
El vicepresidente presidió la conferencia de prensa que dio a conocer los resultados del Consejo de Gabinete. Adiel Bonilla

El vicepresidente presidió la conferencia de prensa que dio a conocer los resultados del Consejo de Gabinete. Adiel Bonilla

En el informe del Consejo de Gabinete realizado ayer, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, manifestó que se siguen detectando "manejos irresponsables por parte del Gobierno anterior, donde nos encontramos cuentas que ni siquiera estaban sustentadas en contratos".

Versión impresa
Portada del día

Carrizo calificó de inaudito que la gestión pasada incurriera en una sobrestimación de los ingresos corrientes por más de 1,100 millones de dólares.

"Eso no es normal. Eso escapa de la realidad que nosotros pensábamos", reconoció Carrizo.

En medio de este panorama, agregó el vicepresidente, el actual Gobierno avanza con un equipo para intentar sanear las finanzas públicas. Y reveló que el próximo 2 de enero se va a anunciar, punto por punto, las deudas heredadas que se han pagado (al 26 de diciembre de 2019) , y que ya superan los 1,000 millones de dólares.

En medio de estas acciones de apagafuegos, ayer el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional para el Ministerio de Educación (Meduca) por 9.8 millones de dólares. Al momento de sustentar este crédito extraordinario, llama la atención que la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, indicó que parte de los fondos se usarán para el pago de cuentas que debieron ser perfectamente predecibles en la administración anterior, en rubros como servicios básicos o arriendos.

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa pasa el primer filtro, de cara a su ratificación en el Ministerio Público

Dijo, además, que los fondos servirán para saldar "cuentas pendientes en servicios de agua, energía eléctrica, aseo, alquileres y subsidios", así como el pago de obras de avance de estructuras escolares.

El Consejo de Gabinete también aprobó un crédito adicional para pagar deudas facturadas a la Dirección de Asistencia Social (DAS) que están pendientes desde el año 2015, de $3.3 millones.

"Con este pago, el Gobierno Nacional sigue con sus planes de ponerse al día con las deudas vencidas de proveedores con el propósito de ser útil, especialmente a los más necesitados", remarcó el vicepresidente Carrizo.

Más créditos

De igual forma, el Consejo de Gabinete dio una autorización anual a la Caja de Seguro Social (CSS) para invertir en Títulos Valores, con la salvedad de que el proceso se hará de forma transparente y se informará paso a paso a la población, dando la garantía de que los fondos se administrarán transparentemente para lograr los mejores rendimientos.

VEA TAMBIÉN La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

"Lo que se busca con esto es potenciar el fondo de pensiones. Es la primera vez que la CSS aprovechará las ventanas de inversión que puedan ocurrir el próximo año, en beneficio de los asegurados", reveló Francisco Bustamante, subdirector de la CSS.

Además, se aprobó la Resolución Nº 150-19 que permite al ministro de Relaciones Exteriores presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 064-19 por la cual se aprueba la Convención Multilateral para Aplicar las Medidas Relacionadas con los Tratados Fiscales para Prevenir la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado de Beneficios (BEPS), hecha en París, el 24 de noviembre de 2016, firmada por Panamá el 24 de enero de 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook