politica

Sittón: 'El mundo mira lo que pasa con Martinelli en Panamá'

El abogado tramita una reunión con el alto comisionado de la ONU, en la que Martinelli y Mulino expondrán la judicialización política que viven.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Sittón recordó que a Martinelli no se le respetó el debido proceso. Foto: Víctor Arosemena

La  judicialización de la política en Panamá se ha arreciado  para favorecer a ciertos candidatos, enfatizó este viernes el abogado Sidney Sittón desde Nueva York, donde tramita una reunión con  el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

Versión impresa

Esta semana, el aspirante presidencial Ricardo Martinelli y su compañero de fórmula, José Raúl Mulino, enviaron una carta al comisionado de la ONU para exponer esta situación.

En este sentido, Sittón dijo que la solicitud apunta a que se aplique el manual sobre las normas internacionales de Derechos Humanos en materia de elecciones, el cual obliga al gobierno de  Panamá a respetar un principio básico  que se denomina la libre determinación de los pueblos.

"Se tienen que ofrecer elecciones libres y auténticas. Eso no solamente está en el manual sobre las normas internacionales de Derechos Humanos en materia de elecciones, eso también lo recoge nuestra Constitución", expuso Sittón.

De acuerdo con el jurista, el mundo está observando lo que pasa en Panamá y recalcó que para que se produzcan unas elecciones libres y auténticas se le tiene que permitir correr en las elecciones a Martinelli. Precisó que pese a que el TE intenta esconder la cabeza bajo la arena, tanto la ONU como la OEA están al tanto de los hechos.

Agregó que no se le puede truncar el espacio que ya le ha asignado el Tribunal Electoral en el boletín que se publicó.

El abogado también lamentó que el Tribunal Electoral no haya hecho absolutamente nada para que se respete la voluntad soberana del pueblo para elegir a sus gobernantes.

"El Tribunal Electoral tiene un rol. Si piensan que esto va a pasar desapercibido se equivocan", advirtió.

Sittón agregó que se pidió una entrevista con el alto comisionado, en la cual Martinelli y Mulino le expresarían detalles adicionales de lo que ocurre en este momento en Panamá.

"Estamos a la espera que se conceda una visita de parte de los miembros de la nómina para que puedan  plantearle detalles en una sesión privada", comentó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook