Skip to main content
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Cuarto Puente sobre el Canal / MOP / Rafael Sabonge / Retraso

Panamá

Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

Actualizado 2024/01/19 00:00:26
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La obra lleva un atraso de más de cinco años si se toma en cuenta que la orden de proceder fue en diciembre de 2018. Todavía hay permisos que se tramitan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto tomada a mediados del año pasado, en la que se observa a trabajadores realizando la campaña geotécnica por el área de Balboa. Foto: Cortesía

Foto tomada a mediados del año pasado, en la que se observa a trabajadores realizando la campaña geotécnica por el área de Balboa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registra un incendio en Cerro Patacón

  • 2

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

  • 3

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

Los tropiezos que ha dado el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá han sido recurrentes durante este gobierno.

En un inicio se cambió el diseño de la obra para sacar la Línea 3 que pasaba por el centro de la estructura.

Luego, la forma de pago no era compatible para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por lo que se pidió al contratista, el consorcio chino Panamá Cuarto Puente que buscara financiamiento privado.

El consorcio cumplió, sin embargo, uno de los bancos salió de la operación, por lo que el otro banco buscó la forma de resolver la emisión de bonos y colocación de deuda para poder llevar el proyecto adelante, informó el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

Con el financiamiento externo que consiguió el consorcio, se le facilita al Estado no preocuparse por pagar la obra, que es llevada a cabo mediante la modalidad llave en mano, hasta el año 2026, destacó el ministro.

El cuarto puente costará $1,372 millones sin financiamiento y a la fecha se han pagado $68.1 millones que equivale casi al 5% del proyecto.

Sabonge no dijo cuando iniciará la construcción del cuarto puente, sin embargo, los primeros trabajos serían el mejoramiento de suelo en el área oeste del Canal y la colocación de pilotes de prueba en el área este.'


El cuarto puente es una de las alternativas para remediar el problema de acceso a la capital para los residentes en Panamá Oeste.

El primero de estos proyectos fue el ensanche a ocho carriles de la vía Puente de las Américas-Arraiján, que debe estar listo este año.

En febrero de 2022 comenzó la construcción de la Línea 3 del metro, que deberá estar operativo en 2027.

Mediante Asociación Público Privada también se contempla ampliar a seis carriles las vías de acceso al Puente Centenario, tanto del lado este como oeste.

Otro hecho que ha atrasado aún más la obra y que no mencionó el ministro fueron los cierres de calles ocurridos en noviembre, según consta en el portal Contratista Visible que brinda detalles del avance de las construcciones de infraestructuras públicas.

Aunque la obra civil no comienza, el proyecto registra 3.94% de avance físico.

¿En qué consisten las labores?

La campaña geotécnica, mediante la cual se define la tipología y dimensiones de la obra se ejecuta a la altura del Mc Donald's ubicado en la antigua estación del ferrocarril.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su vez, se ejecutan actividades de limpieza, tala y poda en el lado oeste, por Farfán, y en el lado este, por cerro Sossa.

No obstante, también existen otros trámites burocráticos que pueden provocar que el inicio de la construcción se atrase más.

Por ejemplo, se espera la nueva entrega de planos para generar procesos de adquisición de servidumbre con los avalúos correspondientes, a través de la confección de informes en las áreas a adquirir.

A su vez, se debe llegar a un acuerdo con Panamá Ports Company y se tramita los permisos de construcción con los municipios de Panamá y Arraiján.

También, está en trámite el uso de suelo de la zona de cerro Sossa y una evaluación aeronáutica con el aeropuerto Panamá Pacífico, que administra Tocumen, S.A.

El 7 de octubre de 2027, según la adenda al contrato, es la fecha para que el cuarto puente sobre el Canal sea entregado al Estado.

Sin embargo, en declaraciones anteriores las autoridades han hablado de que este puede estar operativo en 2028.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".