Skip to main content
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Solo 114 candidatos han presentado su informe de gastos al Tribunal Electoral

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2019 / Tribunal Electoral

Solo 114 candidatos han presentado su informe de gastos al Tribunal Electoral

Publicado 2019/05/15 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El Tribunal Electoral recordó que es obligatorio y que aplica para todos los candidatos (electos o no). A aquellos que no cumplan se les impondrá multa de $3 mil, y los electos no recibirán sus credenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El magistrado Alfredo Juncá pidió en su cuenta de Twitter cumplir con este requisito, para evitar multas.  Foto de Twitter

El magistrado Alfredo Juncá pidió en su cuenta de Twitter cumplir con este requisito, para evitar multas. Foto de Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayoría de candidatos no han entregado su informe financiero al Tribunal Electoral

  • 2

    Tribunal Electoral advierte que podría retener credenciales a candidatos que no presenten sus informes financieros

  • 3

    Elecciones primarias de partidos políticos chicos salen muy costosas reconoce magistrado del TE

Hasta ayer, el Tribunal Electoral (TE) solo había recibido 114 informes de ingresos y gastos de financiamiento por parte de quienes aspiraron a un cargo de elección popular en los pasados comicios, un requisito obligatorio para todos los candidatos, y cuyo plazo de entrega vence en escasos cinco días.

La cantidad de informes presentados resulta minúscula, si se toma en consideración que, en total, deben llegar 5 mil reportes de gastos.

"Todos los candidatos que participaron en las pasadas elecciones generales tienen hasta el lunes 20 de mayo de 2019 para presentar por separado sus informes de ingresos y gastos del financiamiento privado y público (aportes del partido político a la candidatura) de su campaña", recordó ayer el TE en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: "No hay nada contra el expresidente Ricardo Martinelli", aseguró el abogado Carlos Carrillo

La institución recordó que, de no hacerlo, "el Tribunal Electoral procederá con la sanción contemplada en el artículo 215 del Código Electoral".

Este artículo indica que la no presentación del informe de ingresos y gastos de campaña se sancionará con multa de $3,000, y el exceso en el tope de estos, con el equivalente al doble de la diferencia de la suma excedida.

Al respecto, el director de Fiscalización del Financiamiento Político, Jean Carlo Del Cid, precisó que se esperan aproximadamente 4,495 informes de ingresos y gastos de campaña de los candidatos a diferentes cargos de elección popular.'


Aunque este requisito aplica para todos los candidatos (ganadores y perdedores), adquiere mayor trascendencia para aquellos que resultaron electos, pues, de no hacerlo, no serían proclamados ni podrían asumir su cargo.

Entre los candidatos que ganaron en estas elecciones y que ya han cumplido con la presentación de su reporte de gastos, está el presidente electo Laurentino Cortizo; también, 3 diputados electos, 4 alcaldes ya proclamados y 16 representantes de corregimiento.

En el caso de los partidos políticos, la ley también los obliga a presentar su informe de ingresos y gastos del financiamiento privado, en un periodo de 45 días, hasta el 30 de junio.

Y reiteró que se ha habilitado un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., incluyendo este sábado 18 y domingo 19 de mayo, en la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político y en las distintas sedes regionales y distritales.

VEA TAMBIÉN: En Chiriquí se reportan seis casos de estafas por presunto secuestros

Casos especiales

Del Cid también explicó que, en el caso de los candidatos que resultaron electos, la no presentación del informe en el tiempo estipulado, impedirá que reciban sus respectivas credenciales, y a su vez no podría asumir el cargo para el que fueron electos.

De igual forma, cabe destacar que este requisito aplica también para los que resultaron electos como concejales y diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), a pesar de que son incluidos de manera directa en listas que preparan los partidos, y que en algunos casos los candidatos no incurrieron en gastos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De todas formas, lo importante es que presente el informe", reiteró el director de Fiscalización del Financiamiento Político.

VEA TAMBIÉN: Candidatos independientes, en pie de guerra para impugnar

Otro aspecto que fue aclarado ayer por Jean Carlo Del Cid es que subir el informe al sitio web dispuesto por el TE, no exime al candidato de presentar sus reportes de manera física en la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político o en las subsedes a nivel nacional.

Otro aspecto importante es que los sustentos (facturas) deberán conservarlos por 5 años para una posterior auditoría.

"Los informes recibidos serán publicados en la página web del TE. Luego, se procederá con la proclamación correspondiente al candidato que cumplió", confirmó la institución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Traje que forman parte de la exposición del Costume Institute de primavera de 2026. Foto: EFE / Ángel Colmenares

La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".