Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Solo dos precandidatos presidenciales de libre postulación han logrado firmas requeridas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Solo dos precandidatos presidenciales de libre postulación han logrado firmas requeridas

Actualizado 2018/06/05 11:06:23
  • Redacción / @PanamaAmerica

Sí las elecciones fueran hoy, solo dos candidatos podrían aspirar a la presidencia de la República por libre postulación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral solicita crear cuenta de campaña única

  • 2

    Tribunal Electoral muestra cautela por el manejo de las redes

El lunes 4 de junio el Tribunal Electoral (TE) divulgó un documento estadístico de las firmas aceptadas y rechazadas de los precandidatos independientes.

Sí las elecciones fueran hoy, solo dos precandidatos podrían aspirar a la presidencia de la República por libre postulación.

A la cabeza va Dimitri Flores con 85 mil 255 firmas acumuladas. De estas, 50 mil 870 (59.67%) han sido aceptadas y rechazadas unas 34 mil 385 (40.33%). Un 60.09% de las firmas validadas corresponden a inscritos en partidos políticos.

VEA TAMBIÉN: TE espera mayor participación de los jóvenes en elecciones de 2019

La diputada independiente Ana Matilde Gómez suma 39 mil 268 firmas, de las que 27 mil 418 (69.82%) han pasado el filtro del TE y 11 mil 859 (30.18%) han sido rechazadas. Un 52.57% de las firmas aceptadas corresponden a inscritos en partidos políticos. 

El abogado Ricardo Lombana ha logrado recolectar unas 12 mil 729 firmas. De estas, 10 mil 652 (83.68%) han sido aceptadas y 2 mil 077 (16.32%) rechazadas. Un 41.76% de las firmas aprobadas por el TE corresponden a inscritos en partidos políticos. 

Gerardo Barroso ha conseguido 17 mil 571 firmas: 8 mil 546 (48.64%) han sido validadas y 9 mil 025 (51.36%) rechazadas. Un 52.53% de las aceptadas son de personas inscritas en colectivos políticos. 

En el informe estadístico también figura Pablo Garrido Araúz con 3 mil 236 firmas, de las que 2 mil 376 (73.42%) han sido aceptadas y 860 (26.58%) rechazadas. 60.14% de las firmas aceptadas son de inscritos en partidos políticos.

El abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal ha presentado 2 mil 638 firmas, de las que mil 792 (67.93%) fueron validadas por el TE y 846 rechazadas (32.07%). Un 44.47% de las aceptadas corresponden a inscritos en colectivos. 

Otros de los aspirantes a la candidatura presidencial por la libre postulación que han presentado firmas al TE y que aparecen en el documento son Everardo Grajales (996 firmas, 573 aceptadas y 423 rechazadas) y Alberto Araúz De León (97 firmas, 79 aceptadas y 18 rechazadas).

VEA TAMBIÉN: Varela buscará dividir a la oposición en las primarias

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante su participación en un programa de la localidad el 27 de mayo de 2018, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery apuntó que la mitad de las personas que están firmando "vienen de partidos políticos".

En ese mismo espacio, el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz expresó que la ley establece "cierto grado de confidencialidad" para las personas que se inscriben en un partido político. "Y esa misma suerte corren para las personas que le dan su respaldo a un candidato para la libre postulación".

Los independientes que aspiran a la Presidencia de la República tendrán hasta el 5 de enero de 2019 para recopilar y presentar la mayor cantidad de firmas ante el TE. Los tres que superen las 18 mil 500 firmas mínimas pasarán a la contienda electoral del 5 de mayo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".