politica

TE lanza herramienta para combatir 'fake news' electoral

Se trata de una importante herramienta que el Tribunal Electoral brinda a la ciudadanía para que tenga acceso a información verificada en el contexto electoral.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamAmerica - Actualizado:

El director del Centro de Estudios y Monitoreo Digital del Tribunal Electoral, Leopoldo Alfaro. Foto: Cortesía

El Tribunal Electoral presentó su nueva herramienta tecnológica Verificado Contigo, con miras a combatir la proliferación de noticias falsas y la desinformación. 

Versión impresa

Se trata del verificadocontigo.com, el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales, que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios digitales, destacó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Se trata de una importante herramienta que el Tribunal Electoral brinda a la ciudadanía para que tenga acceso a información verificada en el contexto electoral, agregó Juncá. 

"La proliferación de información falsa a través de las redes sociales y medios digitales se han convertido en un enemigo altamente nocivo de nuestra democracia", señaló el funcionario.

Es una situación que socava la democracia en Panamá y pone en peligro la integridad del proceso electoral", advirtió. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada, señala la entidad. 

Juncá resaltó que la penetración digital al cierre del 2023 es de un 75 % en Panamá, la edad promedio mundial es de 30 años y existen en el mundo 4.76 millones de usuarios únicos de plataformas digitales.

"Todos los días, que empezamos nuestras rutina diaria, estamos expuestos al fenómeno de la desinformación", insistió. 

El director del Centro de Estudios y Monitoreo Digital del Tribunal Electoral, Leopoldo Alfaro, destacó el hecho que plantean estudios internacionales que indican que la primera razón por las que las personas utilizan el Internet es para buscar información y la tercera es para mantenerse al día con noticias y eventos noticiosos.

Alfaro sostiene que esto aumenta los riesgo de estar expuesto a desinformación e información mal intencionada, por lo que el Tribunal Electoral valoró la necesidad de contar con un servicio de verificación de datos noticiosos dedicado específicamente al proceso electoral.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook