politica

'A toda persona extraditada se le aplica el Principio de Especialidad'

Más allá de estar de acuerdo con que si el expresidente Ricardo Martinelli mantiene el Principio de Especialidad, juristas especialistas en derecho internacional consideran que la aplicación de la figura está claramente predefinida en convenios internacionales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Debate sobre la aplicación del Principio de Especialidad.

Las figuras jurídicas de la Extradición y el Principio de Especialidad se están aplicando en este momento en torno a una figura y no a lo que está predefinido en los acuerdos internacionales.

Versión impresa

Según abogados especialistas en derecho internacional,  cualquier interpretación contraria a  lo que se establecen en los convenios bilaterales, es una interpretación forzada al margen del derecho y contraria a lo que dice el derecho internacional público, incluso de conflicto de poder o político.

De acuerdo con los juristas, la norma es clara: Cuando una persona es extradita, el país que solicitó la persona extraditada se compromete a procesar a esa persona única y exclusivamente en función del delito por el cual fue extraditado.

"Cuando una persona es extraditada se le aplica el Principio de Especialidad, punto. Cualquier otra interpretación obedece a un criterio político o a cualquier otro criterio que muy poco tiene que ver con el respeto de la institucionalidad y con el respeto y salvaguarda de las instituciones".

Así lo expresó el abogado internacionalista, Luis Fuente Montenegro, quien es del criterio que el tema de la extradición entre Panamá y Estados Unidos es un tema convencional, un tema de derecho internacional público que está predefinido al margen de lo que diga cualquier otro jurista o cualquier otra persona.

"Las interpretaciones al margen de lo que tradicionalmente se ha entendido de las instituciones de la Extradición y del Principio de Especialidad es otra cosa... y que salvo en este momento histórico se le ha dado una interpretación al margen de lo que tradicionalmente la  doctrina siempre ha señalado sobre el principio de la especialidad en relación con la extradición.", agregó.

Fuente Montenegro aclaró que  su análisis no lo hace en función a la figura de  Ricardo Martinelli, sino en función de una institución que se llama extradición y de un principio que rige, nos guste o no, en esa institución es el Principio de Especialidad.

"Circunstancialmente, se le está aplicando  directamente a Ricardo Martinelli, pero se trata de una institución, que históricamente se le puede aplicar a cualquier otra persona. Cualquier otra interpretación es una interpretación forzada, al margen del derecho, contraria a lo que dice el derecho internacional público", dijo.

VEA TAMBIÉN: Incautan 298 paquetes de droga en France Field, Colón

El jurista explicó que una investigación en Panamá no depende de que la justicia de Estados Unidos señale o diga tal situación, porque se trata de jurisdicciones totalmente diferentes, pero aseguró que hay un tema mancomunado que es el tema de la extradición, el cual se regula mediante convenios que señalan de  forma categórica la aplicación del Principio de Especialidad.

Por su parte, el también  abogado  internacionalista, Julio Berrío, precisó que el Principio de Especialidad solo se pierde por la renuncia del extraditado.

"Ese es un principio que rige en el derecho internacional y en los tratados de extradición de los países, ya sean de carácter bilateral o multilaterales", destacó. 

Según Berrío, el expresidente Ricardo Martinelli mantiene el Principio de Especialidad y no puede ser juzgado por otros delitos no contemplados en el acuerdo de extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook