Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inflamación de ganglios tras vacunas de covid-19 no debe alarmar, asegura el Ministerio de Salud

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Reacciones / Vacunas

Panamá

Inflamación de ganglios tras vacunas de covid-19 no debe alarmar, asegura el Ministerio de Salud

Actualizado 2021/12/28 07:16:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Minsa sostiene que esta es una reacción natural, no solo en las vacunas anticovid, sino también en otras como la de influenza y el papiloma humano, por lo que la población no debe alarmarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa intensificó el programa de vacunación a nivel nacional por la llegada al país de la variante Ómicron. Foto: Cortesía Minsa

El Minsa intensificó el programa de vacunación a nivel nacional por la llegada al país de la variante Ómicron. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigación del Ministerio Público muestra falsedad de Foco

  • 2

    Ricardo Martinelli desmiente información de La Prensa en torno a su Principio de Especialidad

  • 3

    Choque entre un taxi y un bus de ruta interna deja dos muertos y cinco heridos en el distrito de Boquete

Ante los reportes de inflamación de ganglios entre las personas vacunadas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) señala que esta es una reacción normal que ha sido documentada por organismos internacionales de salud.

El Departamento de Farmacología de la Dirección de Farmacia y Drogas informó que desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 se han registrado 26 casos de linfoadenopatía, es decir, aumento del tamaño de los ganglios.

No obstante, aclara que esta reacción es natural en todo proceso de inmunización, no necesariamente relacionada con las vacunas contra el covid-19.

Afirma que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indica que el aumento de los ganglios de la axila a la palpitación en el lado de la inyección de la vacuna, es la segundo efecto adverso local más frecuente.

En los Estados Unidos, este efecto adverso se observa con más frecuencia en los jóvenes y en ocasiones en ambas axilas, no necesariamente solo en el lado en donde se aplicó la vacuna.

Mientras que la Sociedad Española de Diagnóstico también documenta casos similares, sobre todo cuando se aplican dosis de refuerzo.

Incluso, le ha recomendado a las mujeres que desean hacerse una mamografía y que se hayan vacunado recientemente contra el covid-19 que consulten a su médico para determinar cuánto tiempo debe esperar para hacerse este examen.'

26


casos de inflamación de ganglios se reportaron este año luego de las vacunas anticovid.

24


casos corresponden a mujeres y dos a hombres.

10


casos entre los 29 y 40 años.

"Esta hinchazón es un signo normal de que su organismo está generando protección contra el covid-19. Sin embargo, esta hinchazón puede incidir en la lectura de la mamografía. Algunos expertos recomiendan hacerse la mamografía antes de vacunarse o esperar entre cuatro y seis semanas después de vacunarse", sostiene el informe del Minsa.

VEA TAMBIÉN: El Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli existe y está vigente por disposición de la ley

Estadísticas del Centro Nacional de Farmacovigilancia destacan que en el año 2021 se han registrado 26 casos de hinchazón de los glanglios como reacción a las vacunas Pfizer y AstraZeneca.

Precisan que de estos 26 casos, 24 corresponden a la vacuna Pfizer y dos a AstraZeneca. Además, se desglosan en 22 para mujeres y cuatro para hombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera, el Minsa indica que 10 casos se registraron en la población entre los 29 y 40 años, seis casos entre los 41 y 50, cuatro entre los 51 y más, y el resto no tiene registro.

El Minsa le recuerda a la población la importancia de llenar adecuadamente el formulario de notificaciones de reacciones adversas para realizar una evaluación correcta de la situación de las dos vacunas que se aplican en Panamá.

Además, le pide a la población no alarmarse ni sufrir ansiedad por la inflamación de los ganglios, porque esta es una reacción normal de las vacunas, pero no solo para aquellas contra el covid-19.

Destaca que este efecto también se ha documentado en las vacunas contra la influenza y el papiloma humano, por lo cual "no hay que alarmarse".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".