politica

Torrijos: 4 años al rescate de la pesca y acuicultura

Panamá volvió al escenario internacional dentro de la industria pesquera y las exportaciones reputaron de forma contundente, dijo Torrijos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Flor Torrijos anunció hoy la culminación de su ciclo profesional como administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP)

Flor Torrijos anunció hoy la culminación de su ciclo profesional como administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), logrando que el sector volviera a recuperar su brillo, y sentando las bases para posesionar a Panamá como país destacado en sus esfuerzos por combatir la pesca ilegal a nivel internacional con herramientas de alta tecnología.

Versión impresa

Panamá volvió al escenario internacional dentro de la industria pesquera y las exportaciones reputaron de forma contundente, dijo Torrijos, quien ocupó la jefatura de la ARAP en los cuatro años que lleva el gobierno de Laurentino Cortizo.

Torrijos dijo sentirse satisfecha con su rol dentro de la ARAP, ya que logró que se cumpliera con la mayoría de las metas trazadas al inicio de su gestión en favor del sector pesquero y acuícola. Pero destacó que esto pudo ser posible gracias al trabajo en equipo y el respaldo del Ejecutivo al más alto nivel.

“Culmino un ciclo profesional con las metas trazadas cumplidas; han sido cuatro años de entrega total al sector de pesca y acuicultura en la Autoridad de los Recursos Acuáticos.  Durante mi gestión recibí el apoyo incondicional del Presidente, Laurentino Cortizo Cohen, a quien agradezco la oportunidad brindada, y al Ministro Augusto Valderrama; ya que juntos, en equipo, logramos generar políticas que le devolvieron al sector pesquero y  la acuicultura la esperanzas de una vida mejor”, comentó ayer Torrijos al anunciar su salida como administradora de la entidad.

En una entrevista, Torrijos respondió un cuestionario sobre sus 4 años en la ARAP:

¿En qué estado deja usted al sector de la pesca?
Empecé en la ARAP con la meta de dejar una institución transformada y transparente, fortalecer las políticas y salvaguardar los derechos de los más vulnerables del tejido social. Las estadísticas hablan por sí solas; cerramos el año 2022 con un incremento en la exportación el rubro camarón +104.6%, exportando un total de USD 67.9 M, y un incremento del + 42.4%  en la exportación de harina y aceite de pescado según informe oficial de la Contraloría General de la República.

En el 2021 se logró la aprobación de una nueva Ley de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas, la más moderna y actualizada de toda la región, que brinda protección legal a los pescadores artesanales, es atractiva para la inversión extranjera en los rubros de acuicultura y pesca y promueve las actividades acuáticas de forma ordenada y comprometida con la preservación de los recursos.
También se instaló la Comisión Nacional de Pesca Responsable, una deuda que tenía la Autoridad con la industria por más de 10 años y se Instaló la Comisión Nacional de Acuicultura Responsable.

¿Qué avances tecnológicos logró implementar?
Modernizamos la institución en el servicio al cliente, creando la ventanilla única digital, pagos en línea, zarpe digital, emisión de carnet de marinos a nivel nacional, los códigos de barras fueron implementados en los documentos sensitivos y bajamos el periodo de tiempo en espera de la tramitología un 75%. Dejo un plan de acción para ocho procesos que deben culminar en los próximos 10 meses y así ser facilitadores del sector y la inversión.
En Acuicultura se han dado grandes avances históricos, incluyendo el uso de inteligencia artificial, entre otras tecnologías de punta. Panamá es hoy el único país del mundo cultivando cuatro distintas especies de manera exitosa: Bójala en Chiriquí, Cobia en Colón, Pepino del Mar en Colón, y Pámpano en Bocas del Toro. Se han dado en estos últimos cuatro años inversiones de más de 40 millones en la acuicultura. El Grupo Fajardo, una empresa de gran trayectoria y prestigio en Ecuador, que lleva 36,500 millones de libras cosechadas en su haber, entró a potenciar el cultivo de camarón en Coclé. Forever Oceans Panamá inicio operaciones con tecnología de punta para el cultivo y procesamiento de Bójala, y en plena pandemia Open Blue inauguró su planta procesadora de subproductos, y esta semana envían su primer contenedor de exportación a Vietnam.

¿A nivel internacional, qué camino lleva Panamá en el tema de la pesca ilegal?
Enfrentamos enormes desafíos en cumplimiento internacional, específicamente por el tema de trazabilidad y control de la flota nacional e internacional. Hoy con orgullo podemos decir que tenemos el centro de seguimiento pesquero más moderno de la región, contamos con un equipo de operadores comprometidos al servicio 24/7, reconocidos por el director de Pesca y Acuicultura de la FAO, Manuel Barange, en su visita oficial en el marco de la conferencia mundial Our Oceans.
En los nueve organismos regionales de pesca donde opera nuestra flota internacional, hemos recibido elogios por demostrar avances, lo que nos ha permitido mantener las cuotas de pesca e incluso sumar 1,100 toneladas para el uso en la SPRFMO.
Una clara señal que hacer las cosas bien, vale la pena. Desde el 2019 reiniciamos un diálogo abierto con la Unión Europea, un importante socio comercial de Panamá, con el fin de superar las advertencias para levantar la tarjeta amarilla, un desafío del país que hemos liderado, desarrollando políticas y sistemas que permanezcan en el tiempo.

¿A qué se dedicará profesionalmente?
Ahora debo reintegrarme a la empresa familiar, pero siempre estaré agradecida con el equipo de profesionales de la ARAP, que siempre estuvieron dispuestos a dar lo mejor de sí y me apoyaron en cada momento de mi gestión. Me llevo nuevos conocimientos aprendidos sobre la gestión pública.  Tengo el firme compromiso de seguir luchando por la pesca y la acuicultura, para que esa gente noble que trabaja incansablemente por producir alimentos y mejorar su calidad de vida, alcancen sus metas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook