politica

Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Según el Ejecutivo, su objetivo es que las entidades sean más útiles y menos burocráticas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mujeres se oponen a la decisión. Foto: Pexels

El presidente José Raúl Mulino salió al paso de las críticas que ha generado la reducción del Estado, especialmente la transformación del Ministerio de la Mujer en una secretaría del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), indicando que su creación no tuvo la planificación adecuada.

Versión impresa

“Es una entidad que, por crearse a la carrera, no genera lo que debió generar, salvo una buena burocracia”, dijo.

Mulino detalló que sostendrá una reunión con quienes han mostrado su postura al respecto para analizar sus sugerencias, ya que, algunos apuestan porque se cree un instituto y no una secretaría, pero también hay sectores que secundan su decisión, todos estos aspectos serán analizados en dicho encuentro para preparar el documento que enviarán a la Asamblea Nacional de Diputados.

Las modificaciones al Ministerio de la Mujer deben realizarse por ley debido a que esta entidad se creó bajo normativas legislativas. Por ello, el mandatario solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, su colaboración.

El presidente aclaró que la institución no se eliminará, seguirá existiendo bajo la tutela de otra entidad, es decir, se transformará para eficientizar su servicio a la población.

Sobre el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN), otras de las fusiones, mencionó que ya están en conversiones con los gerentes de las principales entidades bancarias del país para que la adopción de ambas carteras se haga de manera ordenada. S

e espera que en los próximos días las autoridades aprueben en el Consejo de Gabinete la nueva “fórmula” de operación de las instituciones.

El mandatario fue enfático sobre su decisión, “no recapacitará” sobre la transformación de estas instituciones, las tres serán reformadas para que sean más útiles y menos burocráticas.

El Ministerio de la Mujer se creó durante la administración del expresidente Laurentino Cortizo a través de la ley No. 375 con el propósito de prevenir las prácticas discriminatorias, violencia y acoso contra las mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook