Skip to main content
Trending
Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
Trending
Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral advierte sobre sanciones a quienes no retiren su propaganda el 2 de mayo

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Panamá Decide / Propaganda electoral / Tribunal Electoral

Tribunal Electoral advierte sobre sanciones a quienes no retiren su propaganda el 2 de mayo

Actualizado 2019/04/24 09:57:03
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Se aclara que la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.

La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral se prepara para imprimir dos tipos de papeletas para la Alcaldía de Panamá

  • 2

    Magistrados del Tribunal Electoral decidirán impugnaciones

  • 3

    Jorge Hernán Rubio pone presión sobre magistrados del Tribunal Electoral

A diferencia de las  elecciones generales  pasadas en esta ocasión la propaganda política deberá ser removida días antes, es decir el 2 de mayo, de lo contrario el Tribunal Electoral sancionará a las empresas encargadas de brindar ese servicio.

Ante esta situación el Tribunal Electoral hizo un llamado  a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros)  para que tenga en cuenta que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.

Se aclara  que  la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

El Tribunal Electoral dejó claro que en consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019 (a partir de ese momento se inicia un periodo de reflexión previo y durante a los comicios). Los que incumplan esta disposición enfrentarán  las sanciones contenidas en el Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

En estas elecciones se prohibió la colocación de propaganda en postes de luz y algunos lugares específicos. Además de ello limitó el monto que puede utilizar cada candidato para su campaña.

En las elecciones de 2019 se escogerá a un total de mil 722 autoridades, entre principales y suplentes, para ocupar cargos de elección popular.

VEA TAMBIÉN: Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economía

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".