Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral rechaza el 28% de firmas de los precandidatos independientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura independiente / Panamá Decide / Tribunal Electoral / Ana Matilde Gómez

Tribunal Electoral rechaza el 28% de firmas de los precandidatos independientes

Actualizado 2018/09/06 10:13:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cifras del Tribunal Electoral indican que hasta el 31 de julio de 2018 se han presentado 228 mil 442 firmas de 12 precandidatos independientes por la Presidencia, de las cuales 146 mil 600 han sido aceptadas.

Buscan firmas para candidatura independiente

Buscan firmas para candidatura independiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los independientes tienen en su contra la verificación de firmas

  • 2

    Independientes, con muy pocas esperanzas en elecciones 2019

  • 3

    Independientes, marcados con opiniones adversas

El Tribunal Electoral hasta el 9 de agosto ha rechazado el 28% del total de firmas presentadas por los precandidatos presidenciales independientes.

Cifras del Tribunal Electoral indican que hasta el 31 de julio de 2018 se han presentado 228 mil 442 firmas de 12 precandidatos presidenciales, de las cuales 146 mil 600 han sido aceptadas y 81 mil 842 han sido rechazadas.

Muchas gracias a todas las panameñas y panameños que siguen firmando los libros para darme la oportunidad de competir por Libre Postulación a la presidencia de la República y darnos #unpanamadiferente! pic.twitter.com/ZYfg5nzmtL

— Ana Matilde Gómez R. (@AnaMatildeGomez) 10 de agosto de 2018

Se explica que la depuración de los libros de firmas se realiza según el orden de llegada por lo cual todavía hay precandidatos, como es el caso del exlegislador Marco Ameglio, que no aparecen en esta lista.

Aún hay libros por depurar. Este proceso de depuración ha sido fuertemente cuestionado por los precandidatos, quienes consideran que muchas de las firmas invalidadas no tienen sentido.

Para poder que un precandidato presidencial sea reconocido como candidato tendrá que recoger un mínimo de 18 mil 500 firmas, no obstante, se enfrenta al inconveniente de que solo serán aceptados los tres que más firmas sean aceptadas por el Tribunal Electoral.

Cerrando la jornada en Albrook Mall, con firmas y conversando con ciudadanos. Mañana estamos de vuelta en el mall de 11am a 7pm. También en Lung Fung de 8:30am a 12 mediodía y también #LombanaFirmasExpress desde 11am a 4pm. Y activistas en recorridos #Seguimos Escríbenos 63989706 pic.twitter.com/9YXOIxQJcM'

Datos

Presidenciables: Para ser candidato a la presidencia de la República por la libre postulación se requieren como mínimo 18 mil 500 firmas.

Otros cargos: Para ser representante de corregimiento, diputado o alcalde el aspirante deberá recoger como mínimo el 2% de los votos válidos registrados en la última elección en las respectivas áreas donde se postule.

Tres candidatos: Solo los tres aspirantes en todos los cargos a elección popular con más cantidad de firmas serán los candidatos oficiales.

Requisitos: Los interesados tienen hasta diciembre de este año para retirar formularios y presentar los requisitos.

— Ricardo Lombana (@RicardoLombanaG) 2 de septiembre de 2018

 

Demanda
Sobre ese inconveniente, la Corte Suprema de Justicia aún está en mora con los precandidatos presidenciales por la libre postulación, quienes esperan un fallo ante un recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado Juan Carlos Araúz.

El artículo demandado se trata del 246-A, que establece los requisitos que deben cumplir los candidatos por la libre postulación y en cuyo último párrafo señala que "en cada elección, solamente podrán postularse tres candidatos y candidatas presidenciales por libre postulación, que serán los que acrediten las tres mayores cantidades de adherentes".

VEA TAMBIÉN: MOP suspende orden de demolición de edificios en Limajo hasta decidir amparo

El jurista explicó en su momento que en el recurso se expuso a la Corte que "no existe una justificación que limite el derecho de ninguno, salvo que se justifique de manera objetiva a qué corresponde la limitación del candidato, de la misma forma que hoy se señaló tres pudo haber sido cuatro o cinco, no existe criterio lógico que sustente la limitación, por lo tanto, estaríamos en el criterio que esa candidatura debe ser tan amplia como todo aquel que cumpla el requisito formal que se ha establecido en la propia normativa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2008, el economista Juan Jované presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema y en el 2009, el Pleno avaló la demanda y consideró "inconstitucional" el artículo, lo que abrió el compás a la participación de los candidatos por la libre postulación.

El último día para que los aspirantes a cargos de elección popular por la libre postulación entreguen al Tribunal Electoral las firmas que requieren para ser candidatos en las elecciones generales del 5 de mayo es el 5 de enero de 2019.

En julio del año pasado (2017), el Tribunal Electoral abrió el periodo en que los precandidatos independientes deben presentar sus documentos para luego recibir el aval que les permitiría la recolección de firmas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".