Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral se juega su credibilidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Credibilidad / Elecciones 2024 / Marta Linares de Martinelli / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral se juega su credibilidad

Actualizado 2023/10/05 00:00:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado José Raúl Mulino comentó que el Tribunal Electoral debe ser el árbitro de las elecciones y no parte del conflicto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fórmula presidencial de Ricardo Martinelli y Marta Linares de Martinelli encabezan los niveles de popularidad de caras a las elecciones del 5 de mayo de 2024.

La fórmula presidencial de Ricardo Martinelli y Marta Linares de Martinelli encabezan los niveles de popularidad de caras a las elecciones del 5 de mayo de 2024.

La credibilidad del Tribunal Electoral (TE) está en juego de cara a las elecciones del 5 de mayo de 2024, ante la posibilidad de que la candidatura vicepresidencial de Marta Linares de Martinelli, por los partidos Realizando Metas y Alianza, no sea admitida, de surgir cualquier recurso de impugnación.

En los últimos días, diversas voces han mostrado su preocupación por la postura tomada por el ente encargado de manejar el proceso electoral, ante la intención de invalidar la candidatura de la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli Berrocal.

A pesar de que la Constitución Política y el Código de la Familia son claros en establecer que entre los esposos no existe ningún grado de consanguinidad, ni de afinidad, surgieron dudas sobre el manejo que le podría dar el TE al tema y sobre todo el magistrado Eduardo Valdés Escoffery.

Incluso, hasta enemigos políticos de Martinelli han indicado que no existe ningún tipo de impedimento para que Linares sea la vicepresidenta de la "Alianza para Salvar Panamá".

Las dudas sobre la postura tomada por el TE en torno a la candidatura de Linares, surge debido a que el magistrado que está dirigiendo el Plan General de Elecciones 2024, Eduardo Valdés Escoffery, nombrado por 10 años en este cargo por el expresidente Juan Carlos Varela, enemigo de la familia Martinelli.

El martes se denunció que supuestamente el candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, estaría utilizando su cercanía con el magistrado Valdés Escoffery, para que presione a lo interno del TE para el rechazo de la postulación de Marta Linares.

La abogada Alma Cortés realizó la denuncia, indicando que para este plan, se contaría con el apoyo del licenciado Ian Bayless, cercano amigo-abogado de Rómulo Roux, recogido por el magistrado Valdés Escoffery.'

193


numeral 4 de la Constitución Política no aplica para Marta de Martinelli han dicho expertos.

De acuerdo con Cortés, Bayless habría elaborado la resolución rechazando la postulación de Marta de Martinelli, para que la misma sea firmada por Osman Valdés, director de Organización Electoral.

Para el abogado José Raúl Mulino, es muy delicado que a la puerta de unas elecciones, por situaciones y realidades que no aplican en Derecho, estén jugando con la postulación de una candidata a vicepresidenta del país.

"Hoy puede ser ella, mañana puede ser otro. El Tribunal Electoral es árbitro, no es parte del conflicto electoral al que nos avecinamos y por supuesto que tiene que entender que su deber es administrar el torneo, ser vigilante, imparcial, así como cumplir con las normas y procedimientos que la Ley y la Constitución establecen".

Mulino agregó que es peligroso que Panamá pueda llegar a estar como Guatemala, donde son o los tribunales de justicia o cualquier entidad administrativa la que decida si un presidente gana una elección o puede tomar posesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, Mulino dijo que con lo que está pasando pone en juego la credibilidad del Tribunal Electoral de cara a las próximas elecciones.

"El país no puede seguir con que hay un código para todo el mundo y otro para Martinelli e imposibilitar que su candidatura sea viable, eso no es serio", puntualizó el exministro.

Por su parte, Ricardo Martinelli señaló que aquí lo que se está viendo es una "guatemalización de la política" y pidió a los magistrados del Tribunal Electoral, no interferir en la justicia electoral.

Indicó que lo que está pasando, le hace un daño al país, así como espanta la inversión extranjera.

En cuanto al tema de un posible fraude electoral, Martinelli dijo que él solo está poniendo la voz de alerta sobre lo que pudiera suceder en las elecciones.

Candidatura viable

En medio del panorama, surgen más voces que cuestionan el tratar de decir que la candidatura de Marta de Martinelli como candidata a la vicepresidencia, tenga algún viso de ilegalidad.

En este sentido, la abogada María Fábrega, señaló que no tiene sentido la aplicación del numeral 4 del artículo 193 de la Constitución, a Marta, porque este se refiere claramente a los parientes por consanguinidad o afinidad.

En tanto, Javier Ordinola, experto en temas electorales, afirmó que analizando lo que dice la Constitución Política, Linares de Martinelli cumple con los requisitos constitucionales para ser candidata.

"No creo que caiga en los impedimentos que existen en el artículo 193 de la Constitución", comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Mientras que la abogada Dinoska Montalvo, expresó que no ha escuchado un solo pronunciamiento de las secretarías de la Mujer de los partidos políticos.

"Defendemos la participación política de todas las mujeres o sólo de algunas cuantas", cuestionó la abogada Montalvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".